Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
De acuerdo con KPMG, los impuestos corporativos se refieren a los impuestos que pagan todas las empresas a los gobiernos con respecto a los beneficios que generan y que son calculados con base en los ejercicios fiscales de cada una de las organizaciones.
El último informe de la Ocde dice que la economía mundial volverá al nivel prepandémico, con suerte, en 2022.
Los autores del estudio hicieron notar que la elevada prevalencia de la pobreza es por un mercado laboral con mucha informalidad y con poca presencia de las mujeres.
La política comercial de la Casa Blanca es un “riesgo serio” que podría “amenazar el crecimiento de Estados Unidos, señala el organismo.
En el 2015 México gastó 141 mil 933 millones de pesos, que equivale al 0.8 por ciento del PIB, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Existen mexicanos que carecen de servicios básicos de buena calidad en materia de educación, salud y vivienda, además de trabajar en la informalidad.
La campaña de prevención titulada “Todavía estás muy chico para algo tan grande” ha generado reacciones positivas en las redes sociales, la audiencia la califica de creativa y original
La gran demanda mundial de talento ha contribuido a que la migración de recursos del conocimiento se intensifique.
Datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) dicen que los empleados mexicanos trabajan cerca de 44 horas a la semana.
La nación ha gozado de un sistema bancario impenetrable ante los intentos de terceros de conseguir los datos bancarios de sus ciudadanos.