Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Actualmente resulta cada vez más complicado conocer si la publicidad es orgánica o pegada, pues dependiendo del tipo de navegación que se tenga se generaran los motores de búsqueda.
David Bench muestra cómo hacer realidad el objetivo de toda área de mercadotecnia: crear su sitio web más querido, más notable y más significativo que el de todos los rivales.
Google es una de las empresas más importantes del mundo en la actualidad, en parte porque ha logrado apoyar a que millones de usuarios encuentren una solución a todo tipo de dudas u oportunidades.
La industria de la publicidad en internet, depende de los motores de búsqueda, es por ello que bajo la tendencia, plataformas como Meta y Google han hecho un excelente trabajo.
La búsqueda de información es una constante y con ello el uso de plataformas que faciliten los hallazgos deseados, por eso hoy, en la Gráfica el día te compartimos un listado de los motores de búsqueda más utilizados en Latinoamérica.
De acuerdo con iMPACT, casi el 80 por ciento de todo el tráfico en desktop llega desde el navegador de Google Hasta el 42 por ciento
Google es la tercer marca más valiosa en el mundo después de Amazon y Apple, esto de acuerdo a un estimado de Brand Finance.
93 por ciento de las experiencias online de los consumidores inician en un motor de búsqueda. ¿Sabes si tu sitio cuenta con malos redireccionamientos? Lee:
Parte del incentivo para promover la ley vino de la prevalencia de mensajes anti-semitas en Francia Uno de los debates más intensos sobre la nueva
Para lograr el éxito en este cometido, hay varias acciones que puedes desarrollar y a continuación se enumeran y explican algunas de ellas.