Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Tener prestaciones como una buena cámara fotográfica o de video, música o radio, son las características más apreciadas por los usuarios.
El uso de dispositivos móviles es un escenario que debe ser muy estudiado por las marcas pues se estima que para 2020 el 70 por ciento de la población se conectará a Internet por esa vía.
Un estudio realizado por Global Web Index indica que 8 de cada 10 propietarios de smartphones se mostraron satisfechos con su compra.
La gente que usa dispositivos móviles no debería pagar por los datos de la publicidad que recibe, los anunciantes deben hacerlo. Esa es la idea de una compañía telefónica que dio a conocer que bloqueará la publicidad en su red. Esto representa una nuevo reto para el sector, que todavía no sabe qué hacer con los ad-blockers.
Las selfies, como concepto, como acción, como contenido y como hábito, forman ya parte de nuestra cultura y de nuestras vidas cotidianas a tal punto que forman también, desafortunadamente, parte de la muerte.
Cada día que pasa, más consumidores están virando hacia el comercio electrónico, y de ellos, cada vez más lo hacen por medio de dispositivos móviles para comprar, comparar precios o simplemente investigar sobre un producto que les interesa.
No hay plazo que no se venza ni fecha que no se cumpla. Ya estamos en febrero, y en un pestañeo estará aquí el día de San Valentín, un día que, de acuerdo con la UNAM, genera cerca de mil 500 millones de pesos en nuestro país.
Facebook declaró que haría una gran transición al mundo mobile cuando debutó en la bolsa de valores en Nueva York a principios de 2012, y presentó esta medida como una gran apuesta de la que dependería su futuro. Cuatro años y mil millones de dólares después, la que quizás haya sido la más grande jugada de Mark Zuckerberg como CEO de la compañía, ha probado ser exitosa.
Durante los últimos años, los smartphones y las tablets han cambiado la forma en la que nos relacionamos con los medios y con la información en general. Si bien seguimos escuchando la radio, leemos noticias o vemos programas de televisión, cada vez más lo hacemos por medio de aplicaciones.
El uso de servicios de banca móvil en nuestro país y en toda América Latina se ha incrementado sostenidamente en los últimos años, siendo México y los países de América Central los que lideran el crecimiento del acceso a servicios bancarios mediante dispositivos móviles.