
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Pese a que es un sector que sigue creciendo, no se para de hablar de que el retail vive malos tiempos, mucho debido al cierre de tiendas y a cambios drásticos en algunas de las cadenas y marcas de tradición (nos viene Gap a la mente).
El uso de tendencias, se pueden empezar a crear estrategias para llegar a diferentes tipos de públicos. 85 por ciento de intención de compra se
El número de usuarios únicos de telefonía móvil alcanzó los 5.000 millones al finalizar 2017, el 103% de los habitantes del planeta. La población que
Desde hace tiempo se viene anticipando que en algún punto de la historia, los consumidores y las audiencias se convertirán en mobile-first, y todo indica que esto está más cerca de lo esperado.
Compartimos cinco plataformas útiles en la creación de una app móvil para tu marca que te permitirán probar el potencial de este campo de acción.
La mercadotecnia digital se ha orientado al mercado de los móviles. Plataformas digitales, redes sociales y apps son los temas más importantes para los estrategas
Desde hace tiempo se viene anticipando que en algún punto de la historia, los consumidores y las audiencias se convertirán en ‘mobile-first’, y todo indica que esto está más cerca de lo esperado.
Mucho se habla del Apocalipsis del retail, pero lo cierto es que no todo está perdido, si bien las marcas han avanzado lento en adaptarse a los cambios y cánidos te consumo, está claro que hay una luz al final del camino.
La penetración del móvil ha cambiado los hábitos de consumo y es necesario que los marketers y anunciantes se moldeen a esta realidad.
De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Internet los mexicanos le dedican más de cuatro horas en sus dispositivos móviles diariamente.