Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
En México se prolongará a 51.8 millones de usuarios de smartphones
Estimados de Statista DMO advierten que el número de usuarios de smartphones en México llegaría a ser de 51 millones 800 mil este 2017.
Durante 2015 la inversión publicitaria global para medios digitales fue superior a los 153 mil millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de PriceWaterhouseCoopers. Cada vez más marcas invierten más dinero el plataformas de internet para llegar a los consumidores. Pero las opciones son muy limitadas.
El número de usuarios móviles estimados a nivel mundial para este 2017 por eMarketer y AP, fue de 4.77 mil millones de dólares.
La penetración de la telefonía móvil en México se espera que cierre en 69 por ciento este 2016, de acuerdo con estimados de eMarketer.
91 por ciento de los especialistas en publicidad y mercadotecnia considera aumentar sus presupuestos en mobile durante el próximo año
Los dispositivos continúan su avance en la conquista del usuario… y en esta ocasión, según la investigación realizada por Ooyala, un 51 por ciento de los participantes usa los dispositivos móviles para visualizar videos online dejando atrás el dominio de los ordenadores de escritorio para esta acción.
Los Chief marketing officers son optimistas sobre el futuro del marketing móvil y de redes sociales, pero no están tan seguros sobre el impacto que logran con éste. Ello, según la reciente investigación de la Escuela de Negocio Fuqua de la Universidad de Duke.
Uno de los argumentos comunes hasta la fecha, por el que los usuarios estarían instalando adblockers ha sido el de la preocupación sobre la excesiva personalización de los anuncios. Esos que parecen perseguir a los internautas donde quiera que vayan, una vez que se les ha ocurrido realizar una búsqueda en internet… Y de hecho, ese temor es real.
Lejos de ser medios que se disputen la atención del consumidor, la televisión y las redes sociales llegan a complementarse, donde las estrategias mobile pueden ser grandes aliadas, pues estudios revelan que gran parte de los consumidores sintonizan dichos canales al mismo tiempo.