
La disputa por los usuarios hoy también audiencias cada vez se vuelve más competido en el mundo digital. Es un hecho que el formato en video es uno de los más jugosos y efectivos para atraer públicos, por eso compañías como Google, Facebook, Twitter, y Snapchat buscan destacarse.
Poco más de un 20 por ciento de los profesionales del marketing entre los 18 y los 35 años creen que la mejor opción es un código de vestimenta flexible.
La que gana popularidad entre millennials y Generación Z es Snapchat.
Somos expertos en manosear los conceptos, las palabras, términos y las ideas. Esto no está mal, sólo que entre más información existe sobre un término o concepto, es más probable que una idea este desvirtuada de su nacimiento original.
Chanel es una de las marcas de lujo con mayor valor de marca al sumar 10 mil 316 millones de dólares, según un estimado de Millward Brown.
Ayer los rumores en torno a los audífonos de Apple se confirmaron, pues los nuevos AirPods presumen de poder funcionar sin cables, lo cual es un elemento distintivo al considerar que no todas las marcas cuentan con esta tecnología que es atrayente para los consumidores, en especial para los millennials que tienen notorio apego a las innovaciones en este terreno.
Cuando hablamos de marcas de lujo, sobre todo las relacionadas con el mundo de la moda, aquellas que tienen una historia y un gran número de incondicionales seguidores, pensamos que su historia de éxitos será infinita y la devoción que recibirán nunca se extinguirá. Sin embargo, las firmas de este sector están tratando de adaptarse a las nuevas formas de consumo de la generación millennial.
En mercados como el de Estados Unidos, los consumidores millennial tienen una expectativa de gasto de 1.4 trillones de dólares para 2020, según un pronóstico de Accenture.
La mayoría de las marcas parecen estar obsesionadas con los millennials, sin embargo, al mismo tiempo al interior de las empresas puede llegar a existir una cierta reticencia a la hora de contratar a gente de este grupo poblacional, debido a su fama de poca fidelidad, falta de compromiso y alta rotación laboral. Tomando esto en cuenta, estas serían 5 cosas que un millennial desempleado necesita cambiar si quiere encontrar trabajo.
Los millennials representarán el 74 por ciento de la población económicamente activa en el año 2025, revela la consultora Deloitte. En consecuencia, su inclusión a la actividad laboral es cada vez más notoria e impulsa nuevos patrones de formas de empleo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.