
México, D.F.- La red social de fotografías y videos, lanzó recientemente @InstagramES, la primera cuenta global en un idioma que no es el inglés, la
México se caracteriza por tener una amplia importación de productos intencionales, lo cual se ve reflejado en diferentes marcas que se especializan en un determinado producto, tal es el caso de las compañías que comercializan celulares o televisiones.
El país ha tenido un incremento de 8.3 millones de personas laboralmente activas, mismas que constituyen hoy 52.1 millones entre hombres y mujeres, INEGI.
Consumir agua embotellada nos brinda beneficios relacionados a su procedencia, la cual puede ser mejor que el agua de la llave o bebederos en las calles, además de que es más fácil transportarla.
J.Walter Thompson México realizó cambios en su estructura directiva: María Teresa Arnal será CEO de JWT Company, una nueva posición de corte estratégico, mientras que Antonio Abello estará al frente de la agencia.
Para el mexicano es común consumir tacos, aguacate o tequila, pero esos gustos están siendo adoptados por otros mercados lo que ha originado que sean poderosas industrias. Te decimos cinco productos que tienen su origen en México y hoy representan ganancias millonarias para grandes multinacionales.
Cuando hablamos de moda inmediatamente pensamos en ciudades como París, Milán o Londres, donde el consumo de este tipo de productos es bastante elevado. Tan sólo en Gran Bretaña esta industria genera anualmente ingresos por 26 mil millones de libras esterlinas (aproximadamente 387 mil millones de pesos) de acuerdo con cifras del Consejo Británico de Moda
En México más de la mitad de la población le gusta el fútbol, datos arrojados por la consultora Mitofsky señalaron que el 64 por ciento de los mexicanos tiene afinidad a este deporte.
De acuerdo a un estudio realizado por Nielsen, “El día del niño” es la tercera celebración más popular; con un incremento de ventas del 60 por ciento.
El grupo de comunicación en publicidad y medios Dentsu Aegis Network realizó recientemente una serie de cambios en su estructura de liderazgos para afrontar los retos que representa el crecimiento. Entrevistamos a Rafael Salinas, director digital, y Fernando Bermúdez, director general de Carat.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.