
Con el surgimiento y apropiación de las nuevas tecnologías, la economía ha comenzado a dar un vuelco, en el que ahora las pequeñas empresas pueden ser competitivas con los grandes conglomerados comerciales; algunas llegan a gestar nuevos mercados y modelos de negocios capaces de capitalizar nuevos mercados.
Más del 80 por ciento de CEOS de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, China, Rusia, Australia, Japón, India, Brasil, México, entre otros, se dijeron preocupados por las repercusiones negativas que ocasionará la salida del Reino Unido de Europa, así como el clima de proteccionismo y sobrerregulación que ocasionará el mandato del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La firma alemana creó una colección de ropa y accesorios en colaboración con el diseñador ruso Gosha Rubchinskiy.
A pesar de las presiones que ha ejercido el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump sobre las inversiones que importan a su país, la secretaría de Economía (SE), indicó que se prevé que México tenga cerca de 25 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) este 2017.
Los efectos en el mundo de los negocios producto del discurso protecciones que maneja el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comienzan a tener alcance en más sectores que el automotriz, el más referido.
Se trata de un nuevo ranking realizado por YouGov BrandIndex y que ha estado basado en las recomendaciones que realizarían los clientes de entre 1.500 grandes marcas de todos los sectores. Los resultados, basado en este apoyo ‘popular’ no son lo que muchos esperarían…
Es marcada la tendencia que entre más jóvenes son los clientes, más aceptan realizar los trámites o procesos a través de una red social.
La compañía BBV Worldwide Latin America/US Hispanic anunció que dejará de transmitir las señales de BBC Entertainment, CBeebies y BBC Earth en América Latina en abril del presente año.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que licitará 257 frecuencias de radio en el país, 191 en la banda de Frecuencia Modulada (FM) y 66 en Amplitud Modulada (AM), e informó que hasta el momento hay 167 interesados que acreditaron su capacidad financiera y jurídica.
Después de los gasolinazos aplicados desde el 1 de enero que provocaron una inflación generalizada del 20 por ciento, y ante las marchas por el descontento en los consumidores, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirmaron que ya se encuentra disponible la aplicación Gasoapp, la cual ayudará a encontrar gasolina a bajo precio.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.