
Te invitamos a dedicar unos minutos para leer las notas más relevantes en mercadotecnia, publicidad y medios de los últimos días. En esta ocasión tenemos el fiasco de Pepsi, las agencias en las que deberías buscar empleo, lugares para vacacionar y cómo llegar a un bajo costo y más.
Es uno de los hombres más ricos del mundo, y dirige el Berkshire Hathaway Inc., uno de los fondos de inversión más poderosos del mundo, dueño de arcas como Geico, Duracell, y Dairy Queen.
Sin duda, Star Wars es probablemente la franquicia más exitosa del cine, la saga creada por George Lucas, llegó a salas por primera vez en mayo de 1977 y de inmediato logró un engagement profundo con el público, tanto que es un de los clásicos cinematográficos con mayor abolengo.
La cerveza es una de las bebidas más populares en el mundo, sólo en Estados Unidos, en 2014 el consumo per capita fue de 20 galones, de acuerdo con datos de Statista.
Uber tiene poco más de diez años en el mercado y sólo durante el primer semestre de 2016 tuvo ingresos por 2 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con cifras de Gawker Media.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacaron que de los más de 54 millones de mexicanos que forman parte de la población económicamente activa, 30 millones laboran en la informalidad, es decir, operan en el mercado informal.
Las ‘fake news’ y su evidente multiplicación en los medios digitales, particularmente en las redes sociales, tienen muy ocupadas a las dos compañías de mayor presencia en el mundo digital, no sólo por el número de usuarios, sino por su captación en publicidad: Google y Facebook.
La selección mexicana de futbol se posiciona entre las de mayor valor de marca en todo el continente americano. El valor del mercado de sus jugadores tienen mucho que ver, pero también el mercado potencial por aficionados y las marcas que la respaldan son factores para ello.
Datos proyectados por el Observatorio Laboral advierten que el número de profesionistas en marketing y publicidad alcanzó los 124 mil 972 profesionistas en 2016.
El cine es uno de los productos de entretenimiento que más gustan a los mexicanos y, pese a que no es tan económico, registra una tendencia de aumento de asistentes a salas de todo el país, sólo el año pasado se vendieron 327 millones de boletos, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.