Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Un conocido revendedor de tenis de lujo mostró lo que Farfetch regala al convertirse en cliente privado, categoría que cuesta millones de pesos alcanzar.
La bicicleta de Louis Vuitton se caracteriza por tener múltiples detalles como platos con forma de Monogram Flowers o del logotipo de Louis Vuitton que está grabado en los pedales.
El mercado de lujo se ha adaptado a las necesidades de los consumidores, con una renovada oferta con la que ha buscado mantenerse relevante.
Las marcas de lujo sobresalen a nivel mundial no sólo porque ofrecen productos de un alto valor económico, sino porque conllevan valores agregados como distinción, status y vanguardia, mismos que son anhelados por el consumidor.
El mercado de lujo se ha interesado cada vez más en nuevos estándares que están ayudando a las marcas a obtener nuevas pautas de identificación con los consumidores.
Hermès es una maca de lujo con un dominio clave al sumar un valor de 23 mil 416 millones de dólares, según estimados lanzados con cifras de Millward Brown; Kantar Worldpanel y Bloomberg.
El mercado de lujo se ha convertido en un importante segmento con un crecimiento sorprendente en economías como la mexicana.
Un clip de oficina fabricado por la marca de lujo Prada puede ser adquirido por los interesados por 185 dólares o lo que equivaldría a 3 mil 308 pesos con el tipo de cambio actual.
El país fue uno de los que mayor crecimiento tuvo durante 2016, superando las expectativas que se tenían para el periodo, según Euromonitor.
Las marcas caras o de lujo son participantes clave dentro de la mercadotecnia, gracias al valor y particularidad con que se venden.