
El nuevo servicio funciona gracias a ’SpokenLayer’, una compañía que se dedica a convertir las publicaciones de un medio digital a través de su RSS en archivos de audio.
La respuesta inició desde el vienes con la publicación en sus redes sociales con contenidos que toman con humor ácido a la pérdida de algunos de los contenidos.
Así quedaría de manifiesto según los resultados del reciente estudio de Zenith Vígía que señala que la inversión publicitaria crecerá durante 2016 un 5 por ciento, pero además se espera que para el próximo año, crezca de forma similar, para alcanzar un 5,3 por ciento de incremento, como señalan las previsiones de los directivos de medios de comunicación que forman parte de este panel.
Desde finales del mes pasado se hizo oficial que Grupo Imagen contará con una nueva señal de televisión abierta, a través del Canal 3 que
Atresmedia Internacional, se distingue por hacer llegar contenidos en español a una audiencia que supera los 35 millones de personas, entre los países de habla hispana y los países con grandes comunidades hispanoparlantes, mercados sobre los que Merca2.0 ha conversado en exclusiva con su General Manager, Mar Martínez-Raposo.
La serie animada de Cartoon Network es una de las de mayor engagement con el público, especialmente los de la generación millennial.
Para promover el lanzamiento de la primera temporada de la serie ‘Mr.Robot’ en DVD y Blu-Ray, Sony Pictures Home Entertainment ha decidido realizar una campaña cónsona con este contenido y para ello ha ‘hackeado’ un anuncio en YouTube, que intrigase a los usuarios.
Sólo un 32 por ciento de los participantes de este estudio de Gallup confían en los medios de comunicación de forma completa, lo que representa el menor nivel desde 1997, año del primer reporte realizado por la encuestadora. La caída con respecto q 2015 ha sido de 8 puntos porcentuales.
La firma de la paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc marca un hito en la historia del país. Los medios así lo entendieron y lo editaron en sus portadas.
La semana pasada se dio a conocer que la compañía tecnológica Yahoo fue víctima de los hackers, quienes robaron la información y datos personales de más de 500 millones de cuentas. Inmediatamente motivó que analistas y medios se plantean los alcances de este robo de informático.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.