
Los grupos editoriales Prisa, Vocento y Unidad Editorial a los que pertenecen entre otros, diarios como El País, El Mundo, ABC, Marca o As han tomado una decisión que otros medios en el mundo ya aplican. Aquellos usuarios que activen AdBlock y AdBlock Plus para no recibir publicidad, serán bloqueados. La información, que ha sido conocida por Se acabó la paciencia de los grandes medios de comunicación con los bloqueadores de publicidad.
A partir del 17 de octubre la televisión abierta tendrá a un nuevo participante que buscará tomar el mercado que ha pertenecido a TV Azteca y Televisa.
Los resultados del estudio “Best Agency to Work” sobre las Agencias Creativas y de Medios en Colombia acaban de ser presentados por Scopen y ellos se identifica a las agencias más deseadas por los profesionales de la industria para trabajar en ellas, según las opiniones de éstos.
Kim Kardashian aun sin buscarlo es noticia. En esta ocasión porque la tienda online de disfraces Customeish lanzó, a los pocos días del robo sufrido por la socialité en París, un disfraz inspirado en el suceso donde aparecía en bata de baño con gafas, amordazada y maniatada. La reacción en internet ha sido tan polémica que ha tenido que retirar el atuendo
Cuando se gestionan campañas en medios digitales, la transparencia y acceso a los datos es el criterio más importante tomado en cuenta por los compradores (95 por ciento), cuando se trata de tecnologías publicitarias a los clientes, según un estudio reciente de Flashtalking, donde se detallan los ‘malabarismos’ que deben ejecutar los profesionales de marketing, que lidian con estos ‘walled gardens’.
Desde 2016, Playboy dio un giro de marketing y decidió dejar de publicar desnudos en sus páginas.
En México el 56 por ciento de los hogares cuenta con televisión abierta, según la primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales, elaborada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
La televisión mexicana esfuerzo busca retener a su audiencia en un mercado cada vez más competido con la televisión de paga y las plataformas digitales.
Los usuarios adultos estadounidenses cuentan con una media de 206 canales, según el reciente reporte de Nielsen, en el que se señala que de esta cifra, ven menos del 10 por ciento. y según el origen, algunos grupos ven más que otros, con considerables diferencias.
En 25 entidades del país la medición favoreció al reality show, mientras que en 7 estados marcaron tendencia con el encuentro político.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.