
El gobernador de California dijo que los inmigrantes “han venido de México y otros países” para hacer de su estado “un vibrante faro de esperanza”. “No daremos un paso atrás, ni ahora ni nunca”.
El video muestra un aparente anuncio del gobierno holandés al primer mandatario estadounidense, en el que se burla de su retórica.
Por si los hispanos tenían alguna duda acerca de la posición del nuevo presidente de Estados Unidos, ante la primera minoría del país, esta decisión lo deja bastante claro. Las cuentas en español que tenía la Casa Blanca en las redes sociales, han sido cerradas y la posibilidad de ver en español la información del site, también.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reaccionó dos horas tarde a la sucesión presidencial de Estados Unidos y felicitó a su homólogo, Donald Trump, a través de la red social Twitter, con tres mensajes, donde reitera que nuestro país está dispuesto a fortalecer una “relación compartida”.
La serie ícono de Netflix, House Of Cards, anunció el regreso de su quinta temporada, minutos antes de que el presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, asumiera la presidencia, y se volvió viral.
Desde que entró en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), Estados Unidos perdió más de 800 mil empleos entre 1997 y 2013, mientras que desde el año 2000, el país del norte ha perdido alrededor de 5 millones de empleos en la industria manufacturera, por empresas que se han instalado en América Latina o Asia, según el Economy Policy Institute de Estados Unidos.
Las acciones a las que recurre el marketing político contempla a las personalidades como una estrategia de generar mayor empatía entre los ciudadanos.
Uno de los temas en el que los estadounidenses se mostraron más satisfechos con el exsenador por Chicago fue el de la recuperación económica.
De cara a 2018 se han comenzado a implementar diversas estrategias políticas, con las que se busca fortalecer perfiles frente a la elección presidencial.
Durante 8 años, Barack Obama, fue el presidente que rompió toda clase de protocolos para hacerse público, asistir a muchos programas de televisión nocturnos, detener sus giras y bajar del auto para convivir con ciudadanos, ser invitado en programas de humor político, comer en supermercados, restaurantes populares, entre otros, que formaron parte de los guiños que hizo un presidente con frescura, distensión y de forma natural.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.