
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Tanto Obama como Trump se han colocado como las figuras políticas más populares dentro de Instagram a nivel mundial, de acuerdo con un ranking de la plataforma de gestión de influencers, InfluencerDB.
La “Niña bien” se ha convertido en una extraña estrategia de marketing político digital, que promueve el voto con un video musical.
El marketing político digital está en su máximo potencial y un desafío en redes sociales es la mejor prueba de ello.
El tiroteo ocurrido en Virginia se convirtió en oportunidad para las personalidades políticas con acciones dentro de sus redes sociales.
El número de usuarios de redes sociales en México esperado para este 2017 es de 61 millones, según proyecciones con cifras de Statista (Digital Market Outlook).
La campaña del hashtag que causó polémica en México se convirtió en una clase de marketing político y la necesidad de contar con un equipo con la capacidad digital y de redes sociales.
El uso de marketing político digital crece frente a las audiencias con las que se busca comunicar la propuesta de los candidatos, sobre todo en elecciones.
México contaría con 61 millones de usuarios en redes sociales este 2017, según estimados del estudio Digital Market Outlook de Statista.
El uso de las redes sociales como efectivos canales de comunicación ha ayudado en la exitosa consolidación del marketing político digital.
El marketing digital podría alcanzar una inversión mundial para 2020 de 306 mil millones de dólares, de acuerdo a TechNavio.