
Aquà están algunos trailers o avances que se compartieron a través de diversos canales como YouTube, Vimeo, Facebook y Twitter y, que, si no los has visto, no debes perdértelos
Durante la semana hemos hablado de las presiones que está sufriendo TikTok tras la su prohibición, junto a otras aplicaciones en la India, y la posibilidad de que esto también suceda en Estados Unidos.
Durante las Ăşltimas semanas TikTok ha sido objeto de señalamientos y prohibiciones en paĂses como India y Estados Unidos, además de estar bajo escrutinio de Hong Kong y Australia. Esto ya se está convirtiendo en un problema para la app de videos cortos, ahora incluso con Amazon.
Sabemos que para empresas como Google y Facebook el tema de la publicidad digital es fundamental, por loq que ambas compañĂas realizan constantemente ajustes para generar una mejor oferta para los anunciantes, pero al mismo tiempo ofrecer mayores garantĂas de seguridad a los usuarios.
Las plataformas sociales se han convertido en una herramienta que hace posible que miles de usuarios puedan generar ingresos a travĂ©s de la generaciĂłn de contenidos. Esto, a su vez, abre la posibilidad de que las tecnolĂłgicas puedan generar ingresos publicitarios. YouTube tiene amplia experiencia en este campo y por ello recurrentemente realiza ajustes en sus polĂticas para capitalizar de mejor manera este potencial.
Durante la mañana del viernes diversos usuarios en Twitter reportaron fallas en la aplicación de Spotify, lo que se convirtió en una molestia para sus suscriptores, pero sirvió para que Apple Music recibiera marketing de manera gratuita.
Es la aplicación del momento, es claro que TikTok atrae a millones de usuarios diariamente en todo el mundo y esto la está convirtiendo en un escenario muy atractivo para los anunciantes. Pero, en contraparte, también atrae el ojo de distintos gobiernos.
The Umbrella Academy es una de las mayores apuestas de Netflix La plataforma de streaming sabe que el género de superhéroes genera un poderoso engagement
Se ha cumplido un mes desde que se inició el llamado al boicot publicitario en contra de Facebook, impulsado por la campaña #StopHateforProfit, cuyo objetivo es invitar a que las marcas dejen de invertir por lo menos un mes en publicidad dentro de la red social.
Desde hace al menos un año se habla de las intenciones de Facebook por integrar todas sus plataformas sociales -WhatsApp, Instagram y FB Messenger- para poder capitalizar el potencial conjunto que representan.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.