Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Investigación de mercados

30 mil millones de euros prevé facturar el e-commerce español en 2016

España.- Según las estimaciones de la consultora Forrester, España es el país europeo con mayor perspectiva de crecimiento del e-commerce entre 2013 y 2017, con un 18 por ciento. A lo que se suma el que según estudios de eMarketer la facturación del comercio electrónico español alcanzaría en 2016, 30.000 millones de euros, un aumento notable si se toma en cuenta que para 2014 se espera llegar a los 18.000 millones de euros.

Los hábitos y riesgos multi-dispositivo de los españoles en Internet

España.- Los hábitos de consumo en Internet de los españoles cambian a gran velocidad, entre otras cosas porque ahora navegan desde múltiples dispositivos, tanto fijos como móviles, lo que significa que están conectados a diario a redes wifi, tanto públicas como privadas, con las ventajas y riesgos que ello implica.

Internet está presente en 7 de cada 10 hogares españoles

España.- El Instituto Nacional de Estadística (INE), ha dado a conocer los datos sobre la penetración de internet en el país ibérico, que según los datos obtenidos en 2013, alcanzó el 69,7 por ciento de los horas españoles, lo que representa un incremento del 3,1 por ciento si se compara con 2012.

¿Quiénes tienen más smartphones según la edad?

Internacional.- La penetración de los smartphones entre los usuarios alcanza ya en Estados Unidos a poco más de 7 de cada 10 adultos con línea móvil, para ser precisos, según el reciente informe de Nielsen, en promedio la tenencia de teléfonos inteligentes es de 71,4 por ciento, con las mujeres alcanzando un 72,4 por ciento y los hombres un 70,3 por ciento.

¿Cómo ha evolucionado el mercado de las marcas de smartphones?

Internacional.- Mientras que en Reino Unido el mercado de los smartphones en 2011 era dominado por HTC con un 24,6 por ciento según el estudio de Kantar Worldpanel ComTech, donde esta marca era seguida de cerca por Apple, Samsung y BlackBerry con un 21,2 por ciento, 20,9 por ciento y 20,4 por ciento respectivamente, tres años después el panorama es muy diferente.

Las compras online continúan en aumento, pero aún muchos prefieren las tiendas

Francia.- Los consumidores franceses combinan cada vez más las búsqueda online y offline cuando investigan una compra potencial, pero aún el atractivo de las tiendas físicas es fuerte, según el reciente estudio de Wincor Nixdorf, “Le parcours d’achat des Français,” realizado por el ifop, en abril de este año.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.