
Tumblr avanza a grandes pasos entre las redes sociales, con un crecimiento del 120 por ciento de usuarios activos durante los Ćŗltimos seis meses, lo que le coloca como la de mejores perspectivas en esta materia, mientras que Facebook se rezaga con un mĆnimo 2 por ciento de incremento a nivel mundial.
España.- Las redes sociales han pasado a formar parte innegable de la estrategia comunicacional de las marcas, y en este caso queda evidenciado el porque, pues según el reciente estudio de Twitter y MillwardBrown llevado a cabo en España, 3 de cada cuatro usuarios han realizado el año pasado, una compra después de la información recibida a través de la red de microblogging.
Los llamados millennials puede que no sean tan egoĆstas y poco preocupados por hacer el mejor de los trabajos, como suelen describirlos algunos estudios sobre este segmento de la población que abarca a los adultos jóvenes de 18 a 34 aƱos que ademĆ”s son catalogados de perezosos, faltos de Ć©tica laboral y de sentirse merecedores de todo.
Muchas marcas comenzaron a utilizar las redes sociales como forma de atención al cliente, desde el momento en el que los consumidores comenzaron a publicar sus opiniones y reclamos en Ć©stas. Y mientras la decisión de responder a estos mensajes puede haber sido positiva, transferir una parte de la funcionalidad del servicio de atención al cliente a las redes sociales puede que no tanto, ya que al parecer incluso para los planteamientos mĆ”s simples, la mayorĆa de los clientes parecen preferir otras formas de comunicación.
Los millennials seo percibidos, por sus hÔbitos de compra, como la generación mÔs lucrativa que ha existido, para las marcas y empresas. Las mismas que observan con atención donde, quienes tienen entre 18 y 34 años, colocan su atención, especialmente porque se prevé que su ritmo de gasto se incremente en los próximos años.
El número de usuarios de internet a nivel mundial pasarÔ de los 3.000 millones durante el próximo año, como indican los cÔlculos mÔs recientes sobre el crecimiento del 6,2 por ciento esperado, que permitirÔ que un 42, 4 por ciento de la población del planeta esté conectada.
Como cada mes, Socialbakers, la agencia de anÔlisis de social media, da a conocer qué marcas fueron las que obtuvieron mayor engagement en las distintas redes sociales Twitter, Facebook y YouTube especialmente, en esta ocasión en Facebook la marca que se llevó los tres primeros sitios fue Coca-Cola en México.
Internacional.- SegĆŗn la ultima edición del Ericsson Mobility Report, sobre tendencias móviles a nivel mundial, el avance de esta tecnologĆa continua a buen paso con una previsión que arroja cifras del 90 por ciento de la población mayor de 6 aƱos como poseedora de un telĆ©fono móvil para 2020, lo que equivale a 6.100 millones de personas a nivel mundial.
El gigante chino del e-commerce, Alibaba, ha encontrado un interesante vĆnculo entre la talla de brassiere y las compras realizadas por la mujeres, segĆŗn acaba de dar a conocer la empresa, gracias al manejo de su Big Data.
Las marcas de smartphones son numerosas, pero innegablemente entre las favoritas de los usuarios se encuentran Apple y Samsung, con sus productos, que seguramente a pocas semanas de Navidad, ya estĆ”n en la mente de muchos usuarios como posibles regalos (especialmente āautoregalosā), asĆ que una comparativa a la que se suman tambiĆ©n los dispositivos de Google, puede ser mĆ”s que bienvenida para los interesados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.