Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Typely se encargará de revisar nuestros textos con el objetivo de localizar fallas que los tradicionales correctores ortográficos pasan por alto.
El inglés es un idioma clave en la mercadotecnia, ya que permite mayor relación con nuevos segmentos internacionales.
Miami es considerada la capital de América Latina, por lo que resulta incomprensible tener un decreto que obliga a los conductores de servicios de transporte bajo aplicación, tener la capacidad de comunicarse en inglés
El inglés se ha convertido en una materia determinante para el conocimiento por parte de los profesionales en mercadotecnia.
La pronunciación de algunas marcas no siempre son tan fáciles como parece, y la razón consiste en que muchas veces los nombres son estadounidenses o europeos.
El inglés es el idioma más hablado a nivel mundial, según estimados de weltsprachen.net que colocaron al chino y el hindi, en la segunda y tercera posición.
eMarketer reportó que YouTube alcanzó ingresos por publicidad dentro de Estados Unidos por tres mil 500 millones de dólares.
El inglés es el idioma más usado en internet, según proyecciones lanzadas con cifras de Internet World Stats, Nielsen, ITU y GfK.
El inglés se colocó dentro de los idiomas más hablados a nivel mundial, según estimados de weltsprachen.net, que advirtieron un total de un mil 500 millones de hablantes en el mundo.
El inglés es el idioma más hablado a nivel mundial, según estimados de weltsprachen.net que colocaron al chino y el hindi, en la segunda y tercera posición.