Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La llegada de la pandemia ha hecho que Hugo Boss se despida de uno de sus grandes clásicos de oficina; ahora comienza a reinventarse inspirado en la era de los influencers de Instagram y TikTok.
Aunque Hugo Boss es conocida por ser una marca de alta costura, hacia la Segunda Guerra Mundial era reconocida vestir a las tropas nazis
Hufo Boss entra al mercado de comercio electrónico y el enorme legado que ha construido como marca lo traslada a digital.
Considerando que en este mismo periodo de 2019 registró un beneficio neto de 104 mdd, significa que en un año Hugo Boss perdió ingresos valuados en 345 mdd
Aunque ya se había dado a conocer que Hugo Boss y su nuevo CEO ya estaban negociando su incorporación, hace unas horas se confirmó que cerraron el trato
De acuerdo con una encuesta, Ralph Lauren y Hugo Boss son las que más compra el consumidor del segmento de lujo en México.
La delegación mexicana está conformada por 101 integrantes entre equipos de boxeo, bádminton y ecuestre.
Hugo Boss reportó ingresos en 2015 por dos mil 810 millones de euros, número en crecimiento si se compara a los poco más de mil mde reportados en 2001, según cifras proyectadas por la propia marca.
Un robo en una tienda Hugo Boss de Holanda se ha convertido en viral y son muchos los que piensan que se podría tratar de una estrategia de marketing
Entre 1933 y 1945 la humanidad enfrentó uno de sus momentos más obscuros gracias al encumbramiento del nacionalsocialismo, mejor conocido como nazismo, ideología política que Adolf Hitler implantó en Alemania en dicha época y que desencadenó en la Segunda Guerra Mundial. Aunque actualmente el nazismo es repudiado (e incluso considerado como crimen en varios países), en aquel entonces muchas marcas sumamente reconocidas cooperaron abierta y constantemente con los nazis. A continuación te presentamos 3 marcas que tuvieron una estrecha relación con ellos