
Google es -junto a Facebook- una de las empresas que más ingresos perciben por concepto de publicidad en el mundo digital, sólo durante el primer trimestre de 2017 reportó ganancias por más de 5 mil millones de dólares.
La realidad virtual (VR) y realidad aumentada es una tendencia que sigue creciendo a paso firme. Se prevé que al cierre de 2017 generará ingresos por 9 mil millones de dólares, pero para 2020 alcanzará los 80 mil millones, de acuerdo con datos de Statista.
Al tiempo que las nuevas tecnologías irrumpieron la vida en la vida de las audiencias, diversas industrias consolidadas sufrieron grandes e irreparables cambios. El entretenimiento fue uno de los sectores que mayores evoluciones presenta incluso en nuestros días.
La carrera por el desarrollo de la tecnología de vehículos autónomos además de sumar cada vez más competidores, debido a que la industria ve un futuro promisorio, ahora se torna más sería y ríspida.
Google emitió la advertencia de estafa a través de redes sociales en la que pide a los usuarios no abrir un mail que aparece como Google Docs.
La compañía co-fundada por Bill Gates busca mantenerse en los primeros planos en el mundo tecnológico de consumo masivo, para ello apuesta nuevamente por sus propios dispositivos y el sistema operativo que lanzó por primera vez hace más de 20 años.
Este martes Microsoft celebra un evento en la ciudad de Nueva York en la que se esperaba la presentación de varias novedades tanto para su sistema operativo Windows, como para sus hardware, en especial peor ala Surface, pero parece que se le adelantaron un poco.
Google, Amazon y Facebook podrían ser considerados como monopolios naturales que necesitan regulación. Lo que está en riesgo es la centralización del poder de una industria con grandes alcances en manos de pocos jugadores.
Pese a un cierre de 2016 y el inicio de este año un tanto complicado con la polémica de las fake news y la publicidad programática (esta en marzo pasado), Google, o mejor dicho con su matriz, Alphabet Inc., lo vuelve a hacer y supera las expectativas de los analistas reportando ganancias por más de por más de 5 mil millones de dólares sólo durante el primer trimestre de 2017.
El motor de búsqueda más famoso del mundo, Google, aterrizó esta semana en Cuba, la cual se suma a otras marcas que están comenzando a operar en la isla, como Gucci, Armani o Versace, las cuales ya se venden también en ese país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.