
El fin de semana pasado se celebró en México el Gran Premio de Fórmula 1, lo cual no ocurría desde hace 23 años, y diversos medios y personalidades alrededor del mundo han reaccionado ante tal acontecimiento. Ahora, Niki Lauda ha comentado que el Gran Premio de México es un ejemplo para Europa.
En días pasados vivimos en México la euforia de la Formula uno, después de dos décadas de ausencia en el país, y si bien el evento es espectacular por si mismo, los organizadores han logrado evolucionar con los tiempos para responder de una manera muy eficiente a lo que esperan los aficionados de la reina de las carreras automotrices.
Contrario a lo que pudiera creerse, en el automovilismo no necesariamente gana el motor más potente ni el piloto que pisa más fuerte el acelerador; las carreras se ganan con inteligencia, estrategia, y por supuesto, tecnología, por lo que las alianzas entre marcas resultan un factor de peso a la hora de los resultados en la pista. La escudería Mercedes AMG Petronas Formula One Team se ha hecho con el podio en el Gran Premio de México y Qualcomm podría haber desempeñado un papel protagónico en este resultado, de acuerdo con Forbes.
Durante los cinco años que se celebrará en el país, el Gran Premio de México de la Fórmula 1 generará alrededor de dos mil millones de dólares, es decir, 33 mil 400 millones de pesos,de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
En España Pirelli es una de las marcas de neumáticos más utilizadas con cerca de 450 mil usuarios, mientras que en Francia el número de consumidores que demandan sus productos llega a los 383 mil.
La Ciudad de México es sede de la Fórmula 1, la competencia más famosa del automovilismo internacional. Esto después de 23 años de no serlo, con lo cual diferentes marcas engalanan el evento con anuncios dentro de las competencias o escuderías, mismos que las hacen brillar a la firma comercial ante los ojos del consumidor y así obtener otros beneficios
Durante el 2013 el número de televidentes de la Fórmula 1 cayó un 10 por ciento a nivel mundial.
Este fin de semana la Fórmula 1 regresa a México luego de muchos años de ausencia. El Gran Premio es considerado el evento del año en la capital del país y las marcas no dejaron pasar la oportunidad de sumarse con patrocinios para conectar con los consumidores amantes del automovilismo.
La Fórmula 1 es de los deportes más exclusivos a nivel mundial, y después de 23 años de ausencia, regresa a México en la celebración del Gran Premio que se llevará a cabo durante este fin de semana. El evento representa un hito en la historia del automovilismo en nuestro país, y es una gran oportunidad para las marcas y para que las agencias exploten un mercado que si bien no es nuevo, hasta ahora permanecía dormido en nuestro país.
Durante la semana previa a la celebración del Gran Premio de México 2015, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de la Ciudad de México calculó una derrama económica por 3,200 millones de pesos (mdp).
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.