Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Apple continúa como una de las marcas más importantes del mundo, con una facturación anual de más de 170 mil millones de dólares, sin embargo, son muchas las marcas que han perdido su reinado, así que para prolongarlo el mayor tiempo posible, las empresas comienzan a diversificarse.
Este domingo comenzó la temporada 2016 de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia y pese a que el ganador fue Nico Rosberg, los titulares se los llevó el español Fernando Alonso quien salió ileso de un espectacular accidente.
Finalmente, este miércoles Renault develó el diseño gráfico definitivo que llevarán sus autos en el Mundial de Fórmula 1 2016. La principal novedad: son amarillos.
Para demostrar cuanta energía es generada cuando un coche frena, la marca japonesa Toyota planteó esta propuesta en la que ha cocinado decenas de desayunos y a la que ha llamado gracias ‘Toyota Barista’.
El fin de semana pasado se celebró en México el Gran Premio de Fórmula 1, lo cual no ocurría desde hace 23 años, y diversos medios y personalidades alrededor del mundo han reaccionado ante tal acontecimiento. Ahora, Niki Lauda ha comentado que el Gran Premio de México es un ejemplo para Europa.
En días pasados vivimos en México la euforia de la Formula uno, después de dos décadas de ausencia en el país, y si bien el evento es espectacular por si mismo, los organizadores han logrado evolucionar con los tiempos para responder de una manera muy eficiente a lo que esperan los aficionados de la reina de las carreras automotrices.
Contrario a lo que pudiera creerse, en el automovilismo no necesariamente gana el motor más potente ni el piloto que pisa más fuerte el acelerador; las carreras se ganan con inteligencia, estrategia, y por supuesto, tecnología, por lo que las alianzas entre marcas resultan un factor de peso a la hora de los resultados en la pista. La escudería Mercedes AMG Petronas Formula One Team se ha hecho con el podio en el Gran Premio de México y Qualcomm podría haber desempeñado un papel protagónico en este resultado, de acuerdo con Forbes.
Durante los cinco años que se celebrará en el país, el Gran Premio de México de la Fórmula 1 generará alrededor de dos mil millones de dólares, es decir, 33 mil 400 millones de pesos,de acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur).
En España Pirelli es una de las marcas de neumáticos más utilizadas con cerca de 450 mil usuarios, mientras que en Francia el número de consumidores que demandan sus productos llega a los 383 mil.
La Ciudad de México es sede de la Fórmula 1, la competencia más famosa del automovilismo internacional. Esto después de 23 años de no serlo, con lo cual diferentes marcas engalanan el evento con anuncios dentro de las competencias o escuderías, mismos que las hacen brillar a la firma comercial ante los ojos del consumidor y así obtener otros beneficios