
En un intento por apoyar las causas feministas, la marca mexicana Panam terminĂł por ser objeto de una avalancha de crĂticas.
Si hay quien piensa que la emergencia que señala a las mujeres como un sector vulnerable ante la violencia es privativa de México está en
La coreografĂa que el colectivo feminista de Chile La Tesis presentĂł ha dado la vuelta al mundo y ha sido replicada por muchos otros grupos.
El Banco Mundial estima que solo seis paĂses en el mundo tienen leyes que aseguran la equidad laboral De acuerdo con L’Oreal, la campaña demuestra su
Diferentes personajes están impulsando la publicación del tópico #LaCalleEsNuestra a través de Twitter y otras redes sociales.
“Siento que las marcas quieren lucrar con el feminismo. Pongo un ejemplo: Bonafont normal de 1 litro $7.60 vs Bonafont feminista/igualdad de 750 ml $6.90”, expuso el influencer.
“Ya no está de moda reĂrse del gĂ©nero femenino o humillarlo con videos”, “no consiguen risas descontroladas los chistes sobre homosexualidad”, pero “los cĂłdigos del macho se aferran en los grupos de Whatsapp”. Interesante perspectiva sobre el machismo y las nuevas tecnologĂas.
Desde Australia ha surgido el movimiento en redes sociales No Bra Club, en el cual cientos de usuarias suben fotografĂas en las que aparecen sin sostĂ©n
5 de cada 10 mujeres asĂ como 4 de cada 10 hombres resienten de la forma en que las mujeres se representan en la publicidad
Cada dĂa más personas, marcas y gobiernos se unen a la lucha por la equidad de gĂ©nero. Y tienen razones para hacerlo ¡ConĂłcelas!
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.