
Mondel?z, Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola y Unilever son los cinco grandes que comenzarán a implementar lo que han denominado el ‘etiquetado nutricional evolucionado’ en el mercado europeo antes de que finalice 2018, un sistema que pretende ampliar la información que se da al consumidor, aunque el planteamiento puede que no sea tan beneficioso según las organizaciones de consumidores.
Para la próxima década, se eliminarán los usos de mercancías de un solo uso así como botellas de plástico en el viejo continente
El Parlamento Europeo prepara una nueva normativa sobre derechos de autor con artículos que ya resultan polémicos, como ha señalado Susan Wojcicki, consejera delegada de YouTube, al calificar como una “amenaza” el 13, pues solo permitiría la publicación de material de pocas empresas de gran tamaño, lo que pondría en riesgo el empleo de miles de pequeños creadores de contenido.
La Comisión Europea no solo ha puesto la lupa en la preservación de la seguridad y buen uso de los datos de los usuarios, pues también se encuentra ahora analizando, la publicidad que muestran las redes sociales, específicamente porque sus técnicas estarían contradiciendo las normas sobre prácticas desleales en ese terreno.
Este martes acaba de ser aprobada por el Parlamento Europeo (PE) la iniciativa para que las plataformas que ofrecen contenido en streaming así como las televisoras ofrezcan al público un mínimo del 30 por ciento de su contenido realizado en Europa.
La Comisión Europea (CE) se encuentra en plena lucha para evitar que las grandes empresas y transnacionales evadan el pago de impuestos al movilizar sus beneficios a países donde existen regímenes con condiciones más favorables a ellas.
La Unión Europea podría obligar a las compañías de streaming como Netflix, Amazon Prime HBO, Youtube y otras firmas a transmitir al menos un 30 por ciento de producciones locales.
El miedo a que se obstaculice la circulación de personas y mercancías fue parte para que Panasonic decidiera la migración del Reino Unido a territorio holandés
La RGPD ha puesto en riesgo a un ejército de firmas tecnológicas que rastrea datos personales, al tiempo que ha fortalecido a Google y Facebook en una industria global de publicidad digital que alcanza los 200 mil millones de dólares
En 2009 fue aprobado por la Unión Europea un estándar para el puerto microUSB para ser utilizado por los fabricantes de teléfonos móviles como la opción por defecto con la intención de disminuir la cantidad de cargadores diferentes y facilitar las opciones de los usuarios para cargar sus dispositivos. Un planteamiento que aun no ha podido llegar a buen puerto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.