
En la industria del marketing y la publicidad, la capacidad de una marca para interpretar las críticas como un recurso valioso es fundamental: ejemplo de cómo aplica al packaging.
Un consumidor mostró cómo son las tapas “futuristas” de los yogures en Japón y el video llamó la atención de todos.
Absolut, propiedad de Pernod Ricard, ha dado un importante paso para cuidar el medio ambiente, al comercializar su producto en botellas de papel en el mercado del Reino Unido.
La compañía Cooperprotek elaboró en México, un nuevo material biotecnológico que puede prolongar la conservación de estos mismos hasta por 30 días adicionales.
A través de la red social TikTok un consumidor mexicano mostró lo que a su parecer es un gran error de la marca Great Value en uno de sus empaques que se encuentran en los anaqueles de los supermercados estadounidenses.
A través de una publicación en Twitter un internauta compartió el empaque de la marca Tottus de un alimento para gatos que llamó su atención por el “sabor” del producto.
El empaque es un vehículo de comunicación bidireccional entre la marca y el usuario, donde se pueden crear experiencias interactivas e inmersivas con el fin de conocer mejor al cliente.
Cada vez más empresas de diferentes industrias demuestran su interés por sumarse a la tendencia eco-friendly, ya sea por intereses morales, de imagen o económicos.
La usuaria europea se quejó en Twitter con Doritos Mexico, ya que sus papas estaban “llenas de aire” y el empaque solo traía la mitad de papas.
Superan meta de residuos recuperados y promueven el reciclaje para reinsertar las botellas PET nuevamente en el mercado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.