
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La campaña fue desarrollada por la agencia Terri & Sandy e incluye activaciones Out-of-Home En Estados Unidos, según el Instituto Nacional de Salud, la adicción
Detectaron en España un lote de pastillas que son vendidas como éxtasis. Su concentración de droga es tan alta que tendría efectos tóxicos graves.
En Drugslab prueban un psicotrópico cada semana, al tiempo que explican los efectos en el cuerpo y el cerebro con el objetivo de prevenir problemas de salud
Una sentencia a todas luces polémica, es la que ha sido tomada por la Corte Constitucional de Colombia al decidir que los trabajadores cuya productividad no sea afectada, aun cuando hayan consumido drogas o alcohol, no podrán ser despedidos por dicha causa.
Más de 187 mil 100 muertes al año son a causa del consumo de drogas, de acuerdo con United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC). Si bien, los daños son conocidos gracias a las campañas se difusión, sin embargo la creatividad en los mensajes fomenta que éste sea recordado.
Estados Unidos es uno de los países con mayores progresos en la regulación del consumo de marihuana tanto para fines terapéuticos como para fines recreativos, no obstante, la batalla no está ganada, y uno de los organismos más importantes del país, la DEA, se acaba de pronunciar nuevamente en contra de cualquier tipo de legalización y despenalización.
El mercado de la marihuana legal tiene un panorama optimista de acuerdo con diversos estudios. Por ejemplo, para el Marijuana Business Daily, la venta de marihuana legal generará una derrama económica de hasta 44 mil millones de dólares en 2020, mientras que para este año, se estima que se alcanzará una cifra de hasta 17.2 mil millones de dólares.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer que en el mundo alrededor de 315 millones de personas consumen drogas, esto tan sólo hace dos años dentro de su Informe Mundial sobre las Drogas. Este dato va en ascenso, lo cual impulsa los anuncios en medios de comunicación para tratar de prevenir su consumo.
La conducción bajo efectos de sustancias como el alcohol o las drogas es una de las principales causas de muerte entre jóvenes alrededor del mundo, por lo que distintas marcas constantemente diseñan campañas para concientizar a las personas sobre la importancia de evitar conducir cuando se consumen drogas o alcohol, y ahora la tecnología podría facilitar el trabajo.
El día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación acaba de otorgar el amparo a cuatro personas para que puedan consumir marihuana de forma lúdica, lo cual incluye la siembra, cosecha, posesión y consumo de este enervante, del cuan México es el segundo productor a nivel mundial, sólo superado por Marruecos, según un estudio realizado por la ONU; sin embargo, el fallo no cubre la venta o distribución de esta planta. El caso ha marcado un precedente en la historia de México y sienta las bases para la legalización absoluta, lo cual abriría las puertas de un gran mercado a nivel mundial.