
La subsidiaria de WWP, Geometry Global, adquirió la agencia argentina Brandigital. Tiene 110 empleados distribuidos entre las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, México DF, Bogotá, Barcelona, Santiago de Chile y Panamá. “La vida de las personas es y será cada vez más digital”, dijeron sus creadores cuando la fundaron en 2002.
No siempre es necesario gastar millones para impactar con un comercial de TV. La FundaciĂłn ProSalud, con el spot “Papá, tengo un problema”, lo demuestra. Una escenografĂa simple, dos actores desconocidos y una idea que resume lo que la ONG quiere transmitir. Simplemente, genial.
Con creatividad, siempre se puede obtener publicidad gratuita en los medios. Sólo hay que saber ver y aprovechar las oportunidades. El caso de Tito, el muñeco de nieve que estuvo freezado seis años en un refrigerador argentino, es un ejemplo (muy bizarro, claro) de cómo los medios buscan noticias diferentes para publicar.
La competencia en la calle es feroz. Los espectaculares ya no pueden ser un simple espacio pintado y nada más, deben llamar la atención. Un buen ejemplo: un Mini Cooper de tamaño real literalmente colgado del cartel de promoción de un concesionario de automóviles.
La cartelerĂa ubicada en la vĂa pĂşblica de la ciudad de CĂłrdoba, en la Argentina, sumarĂa más restricciones a partir de julio, cuando se apruebe una ordenanza municipal, cuyo proyecto ya está siendo analizado, que busca que los anuncios callejeros respeten la equidad de gĂ©nero. Se habla de “equidad”, “no discriminaciĂłn” y “sexismo”.
El Concejo Deliberante de CĂłdoba votará una ordenanza que prohĂbe el uso en las calles de skates, rollers y similares. Casi inmediatamente, las redes sociales se inundaron de crĂticas. A los que no cumplan, les decomisarán las tablas o los patines.
El fernet es, sin duda, la bebida estrella del siglo 21 en la Argentina. Es la que más creciĂł en consumo y la que más pĂşblicos abarca. El Ăşltimo estudio de Kantar Worldpanel dice, entre otras cosas, que los hogares que compran fernet en la Argentina superan los 2,5 millones. La provincia de CĂłrdoba consume el 35 por ciento del volumen del paĂs.
Un periodista argentino llevĂł a autografiar un ejemplar de “La ciudad y los perros” al Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa en su visita a CĂłrdoba. Sin embargo, el autor peruano rechazĂł estampar su firma porque se trataba de una copia de una editorial que calificĂł como “pirata”
Horas antes de uno de los show de Jonas Brothers en la Argentina, casi nadie conocĂa la historia de una fan de la banda que habĂa muerto en un accidente en moto. BastĂł un tuit de una cuenta con 4,2 millones de FW.
En manos inexpertas (o que trabajan apuradas), el resultado de un diseño gráfico puede ser desalentador. En este artĂculo: por quĂ© no se puede espejar una foto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.