Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

consumo

El avance de la economía colaborativa

La economía colaborativa es una tendencia que según las estimaciones de la consultora PwC (PricewaterhouseCooper) generará para 2025, cerca de 375.000 millones de dólares dentro de la economía global gracias a importantes aspectos relacionados con los consumidores y la tecnología.

¿Es peligroso manejar bajo los efectos de la marihuana?, crean un spot sobre esto

La coordinación motora y la reacción temporal se perjudican con el consumo de marihuana, señala National Institute on Drug Abuse. Asimismo revela que esta es la droga que con más frecuencia está presente en accidentes de autos, y al considerar que en ciertas naciones el consumo es legal, se crea un spot para advertir de los riesgos que se corren al momento de conducir bajo sus efectos.

59% de los internautas han usado alguna vez el comercio colaborativo

El reciente reporte de IAB Spain sobre eCommerce 2016 da cuenta de que casi dos tercios de los usuarios ha hecho uso de la economía colaborativa, mientras que un 92 por ciento conoce el término. Pero además, han analizado las web y portales de estas iniciativas que son más conocidas por los consumidores españoles.

¿A qué se debe el éxito de la economía colaborativa?

En los últimos años, y especialmente en los últimos meses, a pocos extrañara el escuchar el término de economía colaborativa, especialmente a raíz del éxito de iniciativas como Uber o Airbnb que han brindado gran notoriedad y que a nivel mediático ya venía cobrando fuerza desde 2010, para muchos relacionado con la publicación del libro What’s Mine is Yours: How collaborative consumption is changing the world de Rachel Botsman y Roo Rogers.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.