
En 2015, la cifra de adultos mayores fue de 11.6 millones contra 10.5 millones del sector de 0 a cuatro años, según cifras del INEGI.
El mercado de los cosméticos alcanzó un valor de 63.1 mil millones de dólares en 2016, de acuerdo con un estimado de Trefis.com.
Datos de la Secretaría de Economía (SE) refieren que mientras los derivados del petróleo para comercio exterior tuvieron un déficit en 2016 de 13 mil 163 millones de dólares, el “oro verde”, el aguacate tuvo un superávit de dos mil 220 millones de dólares en el mismo periodo.
El éxito del frapuccino Unicorn se volvió viral y logró que se agotara en un solo día, pese a que la bebida tuviera 410 kcal. La estrategia de marketing de Starbucks fue tan buena que logró callar las críticas virales de “adiós Starbucks” a inicios de año, con una estrategia igual de viral.
Poco menos del 50 por ciento de los mercadólogos mexicanos dejan de consumir bienes de lujo con un tipo de cambio volátil.
Se estima que la producción nacional ascendió en 2016 a 273 millones de litros, de los cuales se exportan 190 millones se exportan, de acuerdo con cifras del CRT.
Cerca de 272 anuncios de 42 productos denominados chatarra se transmiten al día en la televisión mexicana, según indicó El Poder del Consumidor.
La iniciativa fue propuesta por legisladores del PRI y Partido Verde por su preocupación sobre el contenido violento y sexual de los juegos.
El número de consumidores que se muestra dispuesto a invertir un poco más por productos ecológicos, según la más reciente investigación de GfK MRI, se ha incrementado del 53 por ciento (2010) al 56 por ciento durante le pasado año.
Los porcentajes mostrados por segmento corresponden a los más altos por categoría y por precio, por esa razón no suman un 100 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.