
Ya hay en la calle coches con arbolitos de navidad amarrados en el techo, casas adornadas y centros comerciales con su “Santa Claus” tomándose las fotografĂas con los niños.Todo el ambiente de colores, luces, árboles de navidad y villancicos, nos va preparando para pensar en lo que vamos a regalar o comprar para celebrar estas fiestas
Estimaciones dadas a conocer por CISCO revelan que para el 2017 existirán más de 10 mil millones de conexiones a nivel mundial, cifra que indica que dentro de cuatro años los dispositivos mĂłviles activos superarán la poblaciĂłn mundial actual.La penetraciĂłn de este tipo de tecnologĂa mantendrá un ritmo constante y acelerado en los prĂłximos años, en donde los mercados emergentes serán los que mayor crecimiento registren.
El consumidor ha cambiado exponencialmente con la revoluciĂłn de la tecnologĂa y el acceso a todo tipo de plataformas y dispositivos de conexiĂłn. Actualmente nos encontramos ante un consumidor empoderado, capaz de involucrarse de una forma más amplia en cualquier tipo de decisiĂłn de compra, de conseguir informaciĂłn en tiempo real, de compartirla con otras personas y con capacidad de quejarse o bien celebrar a una marca.
Para ganar un cliente fiel mediante los canales digitales las marcas deben de dar asistencia al mismo en menos de 76 segundos.
De acuerdo con el estudio El futuro de las compras, realizado por la consultora GFK El Showrooming se presenta en el 37% de los consumidores online en Latam y en México en el 25%.
Por: Hans Hatch Dorantes Twitter: @hanshatch La semana pasada tuve la oportunidad de asistir al “World Business Forum MĂ©xico DF 2013” y  varios de los speakers tocaron
Edelman ha dado a conocer un estudio realizado recientemente que revela la demanda de los consumidores de ser escuchados por sus marcas preferidas. “Brandshare” se realizĂł en ocho paĂses entre los que destacan EUA, Reino Unido, Canadá, Brasil y China. El 90% de los encuestados dice que los responsables del marketing de las empresas deben compartir con los consumidores distintas experiencias de una mejor manera.
Actualmente el consumidor mexicano es aquel que se mantiene informado de todo lo que pasa tanto en paĂs como en el mundo entero.
Es aquella persona que hace mil actividades a la vez como ver la televisiĂłn, escuchar mĂşsica desde su celular, revisar sus mails o manteniendo varias conversaciones a la vez.
Las posibilidades de internet sĂłlo abrieron las puertas para más informaciĂłn sino tambiĂ©n para obtener contenidos que usualmente sĂłlo se conseguĂan por medio de un pago. PelĂculas, mĂşsica, pero sobre todo prensa escrita, comenzaron a adquirirse de manera gratuita desde hace mucho e hicieron pensar que estos contenidos no triunfarĂan si se les impusiera un pago, Sin embargo, un estudio de Reuters está derribando este mito.
El consumidor compulsivo de las Ă©pocas de bienestar econĂłmico ha dado lugar a otro más orientado al aprovechamiento de las promociones. Ama las marcas, pero no compra cualquier cosa, modifica sus decisiones en el punto de venta y analiza cada vez más la relaciĂłn peso-cantidad. Estas y otras caracterĂsticas del comprador modelo 2013, en este artĂculo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.