
En México, las transacciones de e-commerce alcanzaron un 20% al cierre del 2018. Se pronostica que para 2025, 1 de cada 2 transacciones de compra se realizará a través de dispositivos digitales.
Mucho se ha hablado del Apocalipsis del retail, grandes y pequeñas firmas han bajado cortinas e incluso quedado en bancarrota, sin embargo, hay marcas que han demostrado que si se adaptan a las necesidades y hábitos del consumidor, pueden mantenerse como actores relevantes, esto es lo que intenta Zara con un nuevo movimiento.
Amazon, que siempre compitió con los minoristas físicos, ahora está en plena conquista del negocio de los envíos. Sus rivales son sus clásicos proveedores del servicio: FedEx y UPS.
El consumidor es cada vez más complejo, especialmente en tiempos en los que la tecnología toma mayor protagonismo y una de las máximas expresiones ha sido el e-Commerce, lo que ha obligado a las marcas a evolucionar para ofrecer una mejor experiencia, pero también para construir relaciones más duraderas con sus clientes.
Cifras recopiladas por 99firms apuntan que el ecommerce tendrá un valor de 3.45 billones de dólares a finales de 2019 Kinsta asegura que el 43 por
Aunque en México no se registran volúmenes de transacciones tan altos como en Estados Unidos, Europa o China, para muchos especialistas, el comercio electrónico es uno de los sectores que mayor potencial tienen en el país, uno en el que firmas como Amazon, Walmart y Mercado Libre buscan ser las líderes.
Para nadie es un secreto que el e-Commerce o comercio electrónico es visto por muchos especialistas como uno de los factores que está transformando y motivando una evolución en la facilidad que tiene el consumidor para realizar una compra.
La japonesa Rakuten hará una película con Derek Kolstad, el creador de la exitosa serie de películas “John Wick”. Es parte de la estrategia del minorista online para extenderse y competir con los gigantes Amazon y Alibaba.
Cifras presentadas por Alibaba indican que siete de cada 10 PyMEs aún no venden en canales digitales Solo en el tercer trimestre de 2018, la
De acuerdo con Statista, para 2021 el ecommerce internacional tendría un valor de 4.8 billones de dólares Reportes apuntan que las apps de compras son cada
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.