
El 95 por ciento de las decisiones de compra se toman de manera inconsciente, con base en las emociones que un producto provoca. Por tal motivo las firmas comerciales deben apostar por estrategias de marketing sensorial con el fin de llegar a una mayor cantidad de consumidores.
La mercadotecnia es una industria que se renueva de forma constante, pues aparecen nuevas tácticas y tecnologías que impulsan un cambio y un bien al entorno. Al considerarlo, se asegura que surgen aspectos que cambian el mundo del marketing.
El marketing sensorial y de experiencias “se sustenta en el conocimiento que tenemos del cerebro gracias al método científico: la formulación de hipótesis y la investigación para probarlas”, revela Juan Rivera, socio y director general de Llorente & Cuenca. Asimismo, dicha táctica conforma una de las estrategias usadas en de un sitio crucial en la determinación de compra de productos, el punto de venta.
“No hay nada más significativo que poder recibir información de personas del mismo ámbito, pero de diferentes compañías”, señala Yordi Rosado, fundador y director general de Ideas que Ayudan. Por lo cuál es básico que los mercadólogos que emprenden camino escuchen casos de éxito que los motiven a encontrar oportunidades dentro del nicho en donde se desempeñan.
“En la actualidad las marcas viven obligadas a reducir sus presupuestos de marketing por la presión en la baja de utilidades y perdida de valor generada por diferentes causas” señala Eric Decombres, presidente de FCB México, por lo cual existe aspectos que modifican esta gran industria.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.