Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Oxxo y tiendas en México ya no podrán exhibir cigarros para su venta y un video muestra cómo empleados de la cadena de Femsa se preparan para la prohibición.
Tabacaleras enfrentan un inicio de año complejo con el aumento de precios de enero y la prohibición de exhibición y publicidad de cigarros en puntos de venta.
El alto costo de una cajetilla de cigarrillos corresponde a una serie de medidas tomadas por organizaciones mundiales y gobiernos de cada país, con la intención de disminuir el consumo de esta sustancia adictiva.
Durante los últimos años el consumo del tabaco ha demostrado tener un considerable declive, en parte gracias a las acciones que se están tomando para erradicar la publicidad de estos productos.
La publicidad ha jugado un importante factor para el éxito de los cigarros, por lo que el Senado ha prohibido a las empresas contratar cualquier tipo de publicidad para promocionar estos productos.
Esta medida podría afectar a las principales marcas encargadas de vender cigarros y productos de tabaco a largo plazo.
Luego de que Phillip Morris y Marlboro se despidieran simbólicamente de algunos mercados, la OMS da otro golpe a las tabacaleras mediante un nuevo estudio que habla sobre las implicaciones y posibles daños de los cigarrillos electrónicos
Esta no es la primera vez que Marlboro se despide cuando menos de manera simbólica de un mercado.
Philip Morris se comprometió a que sus ingresos deben depender de productos adicionales a los cigarros y este es un paso más para lograrlo, adquirir una farmacéutica parece extraño, pero forma parte de un ambicioso plan por parte de la empresa.
En medio de la pandemia por Coronavirus, la Organización de Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, han hecho u nuevo llamado para frenar la publicidad de cigarrillos de manera definitiva. México ha implementado algunas medidas para intentar frenar en algo su consumo sin embargo no ha sido suficiente, de hacer caso a esta invitación ¿cómo afectaría a las tabacaleras?