
Bombardier, Alstom, Siemens y China: la versión 2020 de la guerra de los trenes
Alstom analiza fusionarse con el negocio ferroviario de su histórico rival: Bombardier. El avance de las compañías chinas es un gran problema.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Alstom analiza fusionarse con el negocio ferroviario de su histórico rival: Bombardier. El avance de las compañías chinas es un gran problema.
HSBC, Tencent, Foxconn y otras corporaciones limitan a los indispensables los viajes al núcleo del problema en China para protegerse contra el nuevo virus.
El país asiático apuesta por la reducción de los plásticos de un solo uso de forma paulatina y busca alternativas biodegradables Este lunes ha sido
Volkswagen está por comprar una gran participación en una compañía china que fabrica baterías. Ya tiene un acuerdo con otra proveedora del gigante de Asia.
Estados Unidos levantó la etiqueta de “manipulador de divisas” de China. Es un paso previo y necesario para llegar a un acuerdo que termine con la guerra comercial.
Un grupo de 13 compañías tecnológicas, incluidas las operadoras AT&T y Verizon, no van a firmar ninguna declaración relacionada con compañías chinas, incluida Huawei.
Desoyendo a Estados Unidos, la unidad alemana de Telefónica, que opera la segunda red inalámbrica más grande del país, eligió a Huawei y a Nokia para desplegar su 5G.
No hay proyecto de auto eléctrico posible sin baterías, y Europa lo sabe. Por eso lanzó un fondo multimillonario para el desarrollo de nuevas tecnologías.
En una muestra de intento de conciliación, China dijo que eximirá de tarifas arancelarias a la soya y el cerdo estadounidense. Lo hace una semana antes del ultimátum de Donald Trump para imponer más trabas a las importaciones del gigante asiático.
Holanda espera recaudar US$ 1.000 millones en su primera subasta 5G. Entre las condiciones, habla de “proveedores confiables”, aludiendo a Huawei.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.