Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
George Felix llega a Chili’s como nuevo Director de Marketing (CMO) y su reto será comercializar a los millennials
Una ex empleada de Chili’s en EU contó por qué se decidió a renunciar y lo que ya no estaría dispuesta a soportar de ninguna cadena de comida o, en general, de ningún trabajo.
Un tuitero, consumidor de Chilis, asegura haberse provocado el vómito luego de empezar a comer la hamburguesa cruda que compró, razón por la que expresó su reclamo a la marca.
Circula un video en Twitter en el que se exhibe a una cucaracha “paseando” frente a unos comensales del restaurante Chili’s en una sucursal de CDMX.
Chili’s ha dado a conocer cómo lucirá el interior de sus restaurantes al menos en Estados Unidos, pero da pistas del cambio que veremos en México.
Durante la primavera de 2016, 17.44 millones de personas dijeron que había visitado un Chili’s en Estados Unidos, según estimados de Nielsen.
La industria restaurantera es una de las más poderosas. Tan sólo en Estados Unidos genera ventas anuales por 782 mil millones de dólares y da empleo a 14 millones de personas. Por eso no es sorpresa que las cadenas nacidas en ese país tengan una expansión internacional.
La industria restaurantera reportó una inversión en publicidad mayor a los seis millones 436 mil dólares en Estados Unidos, de acuerdo a cifras de Kantar Media y OAAA.
Se calcula que el mundo existen 285 millones de personas con discapacidad visual, de los cuales 246 millones tienen baja visión y 39 millones son ciegas, informa la Organización Mundial de la Salud. En relación con esto el sistema de lectura y escritura Braille ayuda a que ellos puedan leer por medio de puntos con relieve que, por lo usual, son sólo comprendidos por personas con este padecimiento. Ahora llega al público un post braille que no necesita de relieves y que, además, puede ser leído por personas sin dificultades en la visión.
La magia atrae al público debido que es sorprendente y, en algunas ocasiones, es inexplicable, razón por la cual existen lugares donde sólo se enfocan en ella, tales como shows. Su uso promueve la participación del público como una forma de marketing experimental.