
Sdio a conocer una iniciativa de reforma para prohibir la publicidad, tanto en televisión abierta como de paga, de alimentos y bebidas no alcohólicas con bajo valor nutricional.
Walmart ha comenzado a instalar anuncios que alertan sobre la solicitud de una identificación oficial para adquirir ciertos productos.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo,indicó evaluará la prohibición de comida chatarra para su posible aplicación en la Ciudad de México.
La joya de la corona para Ford, es el Mustang, que desde su aparición durante los años 60, se convirtió no sólo en uno de sus productos más vendidos, sino en un símbolo para la marca
La comida chatarra representa varias facilidades para nosotros, debido al poco tiempo de “preparación”, disponibilidad y, además, el sabor que nos brinda.
México es primer lugar en sobrepeso y los hábitos alimenticios lo confirman ya que tan sólo el 50 por ciento de los profesionistas consumen comida chatarra en su jornada laboral. Actualmente los profesionistas mexicanos prefieren consumir refrescos, papas o sopas instantáneas, antes que carnes, frutas y verduras, por lo que el consumo excesivo de estos productos puede afectar de forma severa la salud de los empleados y, en consecuencia, la productividad y competitividad de las organizaciones.
En días pasados se aprobó una reforma importante al Reglamento sanitario de publicidad. La reforma, elaborada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que limitará los tiempos de publicidad para la llamada comida “chatarra”, está en espera de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.