
Más allá de sus propias capacidades para gobernar, sus discursos, “dimes y diretes”, los candidatos a la presidencia de México han mostrado un perfil que podemos analizar.
De acuerdo con datos de Tweetreach, los últimos mil 500 tweets relacionados con el término “Jetta” han generado 15 millones 164 mil 578 impresiones, con un total de 5 millones 977 mil 079 cuentas alcanzadas.
Mexicanos Primero lanzó un spot a favor de lo que denominó la “transformación educativa” en el que cinco niños protagonizan el mensaje haciendo una cara y franca referencia a los cinco candidatos presidenciales.
Aunque es cierto que la descalificación y los ataques directos se harán presentes, una de las preguntas a resolver es ¿cómo cumplirán sus promesas de campaña?
Durante los primeros minutos del debate, el hashtag #DebateChilango se convirtiĂł en la primera tendencia en Twitter con cerca de 539 mil 536 cuentas alcanzadas.
Durante la semana del 8 al 15 de abril, los candidatos presidenciales generaron un acumulado de 5 millones 194 mil 302 menciones en Twitter.
Hasta el momento, Andrés Manuel López Obrador de la coalición “Juntos Haremos Historia”, encabeza la encuesta con cerca del 42 por ciento en la intención del voto.
Estas plataformas se ostentan como un elemento de valor que podrán acortar o alargar las distancias que las encuestas están mostrando entre los candidatos.
A poco más de 80 dĂas de las elecciones presidenciales en el paĂs, las campañas polĂticas ya inundan los diversos medios de comunicaciĂłn. La batalla
El rol de las plataformas digitales en la contienda electoral de julio prĂłximo resulta importante para los candidatos y partidos polĂticos, por lo que la definiciĂłn de su estrategia digital será clave para consolidar su proyecto o puede tambiĂ©n ser el factor que determine su derrota
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.