
Cabify se está poniendo en contacto con sus usuarios y chóferes en México para anunciar su salida del país en el mes de octubre
Ante la crisis de movilidad que se registra dentro del territorio nacional, las aplicaciones de movilidad por transporte privado, han tomado gran relevancia dentro de la vida cotidiana de los mexicano.
La llegada de apps de movilidad ha desplazado el uso de taxis, ahora la inconformidad escaló cuando un taxi lanzó ácido a un presunto Uber durante las manifestaciones en Cancún.
Para las empresas, el comenzar a cotizar en la Bolsa representa poner sus activos financieros a disposición de un conjunto de inversores que pueden negociar con ellos.
En la actualidad, las plataformas de movilidad digital, se han convertido en una opción viable para el traslado de millones de personas y una opción de remuneración económica para cientos de familias.
La plataforma de Cabify aprovechó el día de los inocentes para que sus usuarios creyeran que Messi iba a pasar por ellos.
El joven no consigue empleo y trabaja para Cabify para sobrevivir. Se burlaron de él y lo contó en LinkedIn. “Tuve que parar porque no dejaba de llorar”, dijo.
Las marcas que muestran su preocupación ante esta crisis mundial logran enaltecer su imagen ante la percepción del consumidor.
“Aventón Feminista MX” es una iniciativa de que nace con el fin de regresar la seguridad y tranquilidad a las usuarias a la hora de tomar un taxi.
Muchos usuarios en redes sociales denuncian las altas tarifas de los viajes que han realizado con Uber.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.