
SegĂşn la ComisiĂłn Nacional para la ProtecciĂłn y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en MĂ©xico, más del 40 por ciento de la poblaciĂłn no ahorra, es decir, casi la mitad de los mexicanos utiliza recursos informales para ahorrar, como guardar dinero de forma fĂsica, prĂ©stamos familiares, incluso tandas.
Desde que Donald Trump ganĂł las elecciones presidenciales en Estados Unidos, mucho se hablo de si usarĂa Twitter con la misma intensidad que lo hacĂa previo y durante la candidatura, debido a su usual tono agresivo y mensajes para denostar y atacar a los que Ă©l considera sus rivales.
Sin duda, Lionel Messi es junto con Cristiano Ronaldo los mejores futbolistas de la actualidad, también son los más populares, ambos factores los ponen en la mira de las marcas para encabezar sus campañas, pero también en la de las autoridades para saber si están reportando lo que realmente ganan año con año.
En su primer reporte trimestral correspondiente a 2017, LinkedIn, perteneciente a Microsoft, revelĂł que ya cuenta con 500 millones de usuarios activos en su red social laboral, 200 millones más que Twitter, además de que sus miembros están distribuidos en 200 paĂses.
Si bien la productividad suele ser la bandera de todo empleado ejemplar, lo cierto es que la figura laboral goza de muchos “mitos”, ya que los profesionistas innovadores están en constante búsqueda de mejorar sus capacidades, según un análisis de Sisyphean.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 75 por ciento de los mexicanos viven “bajo estrés laboral” de forma permanente, ya sea por exceso de trabajo o por relaciones tensas al interior de su trabajo.
Desde que LinkedIn fue comprada por Microsoft ha adquirido mayor proyecciĂłn, de tal modo que recientemente anunciĂł que ya cuenta con 500 millones de usuarios, lo que ha provocado que muchas empresas y reclutadores conviertan esta plataforma en su principal fuente de contrataciĂłn de talento.
A menudo la relación jefe-empleado va más allá de dar y aceptar órdenes, ya que cada profesional requiere un trato diferenciado. Con ello, los jefes suelen medir las habilidades individuales de cada empleado y determinar si tiene aspiraciones de liderazgo.
Si bien hay una infinidad de posturas para proyectar un buen lenguaje corporal, lo cierto es que no es el Ăşnico remedio para brindar una buena imagen exitosa dentro de una compañĂa, pues se trata de una labor compleja que implica retĂłrica y acciones.
Si bien un aumento salarial es necesario en algún punto de la vida laboral de un profesional, lo cierto es que los empleados terminarán creando méritos para merecer un ingreso mayor al inicial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.