
Los límites entre la política y las mega compañías tecnológicas son cada vez más borrosos. En este sentido, el caso del bloqueo de Whatsapp en Brasil es un ejemplo. Habló Mark Zuckerberg.
La suspensión del servicio de Whatsapp por parte de la Justicia brasileña tiene, una vez más, un gran ganador: Telegram.
Los ad blocker son populares entre las personas que tienen de 16 a 24 años de edad, ya que ocupan el 53 por ciento de las personas que disponen de uno, revela Interactive Advertising Bureau (IAB). Esta herramienta representa un obstáculo para la publicidad en internet, pues impide que el mensaje llegue a su público meta.
La decisión de un tribunal local ha determinado la suspensión del servicio de WhatsApp en todo el territorio de Brasil desde la hora 0 de este jueves 17 de diciembre y por 48 horas. Está afectando a países limítrofes y no sólo a Whatsapp.
A pesar de que la inversión publicitaria a nivel mundial tiene un estimado crecimiento del 4.4 por ciento, aún hay personas que optan por no verla e instalan elementos que la bloquean en diversas páginas de internet. Te diremos cuáles son los ámbitos donde más ocurre esto.
Era de esperar. Si el servicio de llamadas por WhatsApp se popularizaba de la manera en que lo está haciendo, las operadoras seguramente no se iban a quedar cruzadas de brazos. En España, Bolivia y Paraguay, hay problemas.
El histórico anuncio del retorno de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos y Cuba es el título principal de la mayoría de las portadas de los periódicos de este jueves en el mundo. Estas son algunas de las más significativas.
Internacional.- Tras dos semanas de que la popular red social que cuenta con más de 100 millones de usuarios activos en todo el mundo, según informa
Turquía.- La red de microblogging que ha sido bloqueada hace seis días, por orden del primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, deberá volver a funcionar con normalidad, tras la decisión de un tribunal administrativo de Ankara, según han dado a conocer los medios de comunicación de ese país.
En un intento por controlar la información sobre el tipo de cambio el gobierno de Nicolás Madura ha decidido bloquear bit.ly.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.