Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Una de las estrategias más utilizadas dentro de la publicidad consiste en recrear diferentes periodos históricos e introducir en ellos elementos anacrónicos de una manera en que se destaque especialmente la utilidad del producto a vender. Tal es el caso del más reciente comercial protagonizado por Blake Griffin, aunque con un pequeño giro
Uno de los activos más importantes con los que puede contar toda marca, independientemente de la industria en la que se desarrolle, es indudablemente su logotipo, pues gracias a éste podrá ser identificada por cualquier consumidor en cualquier parte del mundo; sin embargo, en muchas más ocasiones de las que se pudiera esperar dos o más firmas tienen ideas similares…al menos así lo piensan los Nets de Brooklyn
Pese a que la NBA no es la liga deportiva predilecta de los estadounidenses (puesto que se encuentra en pertenencia de la NFL), el basquetbol cuenta con una gran popularidad dentro de la Unión Americana, situación que coloca a sus atletas entre los embajadores predilectos de las marcas. En esta ocasión te presentamos los 5 mejores comerciales de NBA durante 2014
Anteriormente los sponsors eran vistos por los equipos deportivos como una fuente inagotable de dinero, cuyo único propósito era el de firmar cheques a destajo; sin embargo, con el paso del tiempo la relación entre patrocinados y patrocinadores ha cambiado radicalmente, convirtiéndose en sociedades estratégicas que requieren de un gran trabajo de RP
Entre las muchas razones que existen para que una firma comercial escoja a un deportista como embajador de marca se encuentra la aspiracionalidad que este tipo de figuras despiertan, especialmente entre los consumidores más jóvenes, quienes compran cierto producto con el fin de parecerse a alguno de sus ídolos, razonamiento que Foot Locker ha llevado un paso más allá con su nueva ejecución
Habitualmente cuando una marca realiza una promoción lo hace con el objetivo de incentivar el consumo de sus productos; sin embargo, existen ocasiones en que lograr dicho objetivo es sumamente complicado debido a la poca injerencia del consumidor para poder activar la promoción, tal y como sucedió con la cadena Papa John’s
En los últimos años el mercado asiático ha tomado una gran importancia para la industria del deporte, quien ha visto en dicho continente un gran potencial económico debido a factores como su alta densidad poblacional, situación que ha llevado a varias de las ligas más importantes del mundo a buscar sponsors dentro de dicha región geográfica
Con el objetivo de sacar el mayor provecho posible de su acuerdo como proveedor oficial de la NBA, hace un par de años Adidas decidió aprovechar las fiestas decembrinas para lanzar una serie de jerseys edición especial, los cuales tuvieron una gran recepción por parte de los aficionados, llevando a la firma alemana a convertir esto en una tradición anual, misma que ha fallado en los últimos años
Este miércoles por la noche los Rockets de Houston y los Timberwolves de Minnesota se enfrentarán en la Arena Ciudad de México, en un partido que marcará el regreso del basquetbol de temporada regular de la NBA a la República Mexicana. Antes de que ambos equipos salten a la duela te presentamos 4 comerciales estelarizados por algunos de los protagonistas de esta noche
No cabe duda que cualquier situación es susceptible de ser explotada comercialmente, incluso aquellas que se realizan sin dicho afán, en cuyo caso las marcas que busquen hacerlo deben de ser sumamente cautelosas, pues una mala ejecución puede ser mal vista por el consumidor y terminar por transformar algo potencialmente positivo en algo seguramente negativo. Un ejemplo de como hacerlo correctamente llegó este jueves gracias a Wheaties