
Argentina. YouTube no pierde impulso. Todos los días, el 70% de los argentinos entra a ver videos.
Las cancillerías de Argentina y Chile firman este jueves un tratado de libre comercio para fomentar las inversiones y el intercambio de bienes y servicios. Son buenas y malas noticias.
Taxistas buscan más clientes con creatividad. Por un lado, ayudan a incentivar la lectura entre sus clientes convirtiéndose en “bibliotecas móviles”. Además, karaoke: el que canta no paga.
Bloomberg, la compañía estadounidense que ofrece software financiero, datos y noticias, recluta periodistas para trabajar como corresponsal en Buenos Aires.
Argentina. El ministro de Economía anunció un plan de reformas que incluye incrementos en los impuestos de los refrescos azucarados, las bebidas alcohólicas y los servicios de streaming con sede en otro país. Bajarán los de los autos, los teléfonos y los TV.
El atropello en Manhattan dejó al menos ocho muertos, de los cuales cinco eran argentinos. El atacante, un conductor de Uber. La compañía se declaró “horrorizada”.
A partir del reporte de usuarios de problemas con la caja de velocidades de la Fiat Toro, FCA advierte que está trabajando para detectar cuál es la causa.
Un cura argentino utiliza las redes sociales para llegar a los más jóvenes. Y aunque suene extraño: es furor en Instagram.
La estrella del Barcelona y la Selección Argentina aparece en el último flyer intimidatorio del grupo terrorista Isis, que volvió a amenazar con atentar durante la Copa del Mundo Rusia 2018.
Por supuestas prácticas de dumping, Estados Unidos aranceló con hasta el 70% la importación de biodiesel desde Argentina.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.