
Uno de los elementos que componen la Navidad son los pinos que se colocan en los hogares y en cuya base se ponen los regalos. Ahora, una automotriz busca aprovechar la época decembrina para reforestar y salvar árboles.
A pesar de que existen pinos de Navidad sintéticos, el consumidor continúa prefiriendo los árboles naturales en esta época, lo cual se ve favorecido por el aroma que producen y la experiencia que implica adquirir uno.
Las celebraciones decembrinas vienen acompañadas de pinos, mismos que pueden ser talados o comprados en diferentes establecimientos comerciales. A pesar de que esta decisión depende de cada persona, se resalta la importancia de optar por aquellos que son elaborados con material sintético.
Datos del sitio Veo Verde asegura que para fabricar una tonelada de papel se utilizan 17 árboles. Una alta cantidad al considerar que estos ofrecen oxigeno al planeta, es importante tomar en cuenta que esto tiene que reducirse para asegurar el bienestar de los habitantes.
La multinacional de refrescos quitó el polémico cartel de Coca-Cola Life que generó polémica en Buenos Aires, cuando un parque –justo en frente– apareció talado. Habría sido para permitir una mejor visual. La compañía dijo no ser responsable y adelantó que repondrá las especies dañadas. La investigación continúa.
México, D.F.- En el marco de la celebración de sus 30 años en México, la marca pionera en la categoría de yoghurts infantiles, Danonino, en
Amigos por el mundo es una iniciativa multiplataforma de The Walt Disney Company enfocada en difundir prácticas simples para proteger la naturaleza. En esta nueva
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.