
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El asesinato del periodista de Arabia Saudita que ha generado una crisis diplomática internacional no afectará las millonarias inversiones de Softbank en ese país. Así lo confirmó el magnate CEO del fondo de inversión, Masayoshi Son.
Aunque no presentó pruebas, el líder turco Recep Erdogan dijo que el asesinato del periodista Jamal Khashoggi fue planificado y que se trató de un “asesinato político”. El tema vuelve a ser TT global.
“No la publiqué antes porque esperábamos que Jamal volviera con nosotros. Ahora lo tengo que aceptar: eso no va a suceder”, escribió la editora del Washington Post junto a la columna del periodista desaparecido.
Cada vez son más las grandes compañías que decidieron boicotear el Future Investment Initiative que se hará en Riyadh, Arabia Saudita. Es por la desaparición del periodista Jamal Khashoggi. A pesar de la gravedad del conflicto, hay CEO que decidieron asistir.
The New York Times, Bloomberg, Ariana Huffington (la fundadora del Huffington Post), la editora en jefe de The Economist, Dara Khosrowshahi (el CEO de Uber), Viacom, el presidente del Banco Mundial, la CNBC, Los Angeles Times. Todos se “bajaron” de la Future Investment Initiative que se hace este mes en Arabia Saudita.
Reanult realizó un acto especial en el que conmemoró que las mujeres de Arabia Saudita tuvieran desde hace unas semanas el derecho a manejar. La empresaria saudí Aseel al-Hamad festejó con una vuelta simbólica este hecho
Luis Suárez anotó el gol con el que Uruguay se clasificó a los octavos de final de la Copa del Mundo de Rusia 2018; por lo que lideró las tendencias de conversación a nivel global
Este inicio de semana, diferentes medios informativos reportaron un hecho que pudo terminar en tragedia en plena Copa del Mundo de Rusia 2018; y es
Durante 2017, Cinépolis, vendió a nivel un total de 330.4 millones de boletos; asimismo, en el año pasado, el número de pantallas de la cadena fue de cinco mil 313 pantallas operadas
“Es un gran paso en la historia de la humanidad”. Así presentaron en Nueva York un ambicioso proyecto entre Arabia Saudita y SoftBank. Costará US$ 200 mil millones, demandará 200 mil puestos de trabajo y será 100 veces más grande que cualquier otra iniciativa de este tipo.