
La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un smartphone, tablet, o una computadora (laptop o de escritorio) conectado a internet. Un recurso de esta capacidad está adquiriendo cada vez mayor relevancia en todo tipo de estrategias de mercadotecnia.
El nĂşmero de usuarios de telĂ©fonos mĂłviles que llegarĂa a registrarse en 2017 es de cuatro mil 770 millones segĂşn estimados con cifras de eMarketer y AP.
No es la primera vez que la empresa de economĂa colaborativa debe enfrentar nuevas disposiciones normativas, en ciudades como Barcelona, BerlĂn, ParĂs y Amsterdam, son algunas.
La necesidad es la madre de la invenciĂłn, reza el dicho. Por ello, ante el endurecimiento de las polĂticas inmigratorias de Donald Trump, ha salido al mercado una nueva aplicaciĂłn dirigida a los ciudadanos extranjeros indocumentados que se encuentran en suelo estadounidense (o para quienes temen que les tomen por tal) cuya finalidad es avisar sobre las redadas, para poder evitarlas.
Por segundo año consecutivo la Ciudad de México es la urbe más congetsionada en el mundo, según el Índice de Tráfico Tom Tom
Mientras el sector mobile se hace más susceptible de ser victimas del fraude publicitario, las apps de juegos son dos veces más proclives a sufrirlo, si se compara con el resto de aplicaciones de entretenimiento , como muestra el estudio de febrero de 2017 realizado por ClicksMob a nivel mundial, donde el porcentaje de intentos de tráfico fraudulento en sus plataformas es del 39 por ciento.
En la actualidad, en el mercado existen millones de apps para dispositivos móviles. Pero, ¿cuántas son las que hay en el smartphone de los consumidores? Poco más de una decena. En una industria en la que las grandes multinacionales dominan y el mercado está saturado, ¿tiene sentido desarrollar una app?
Ahorrar es un reto para algunas personas, un hábito para otras y un deporte para algunas más, sin embargo, es común que solo pocos puedan hacerlo, ya que para muchos no es una prioridad, además de que para otras parece salirse de control.
Existen 6 millones de apps en las plataformas App Store de Apple y Play Store de Google
Chicfy facturĂł al cierre de 2016 cerca de 20 millones de euros, gracias a su propuesta de compra y venta de moda para chicas, pero posiblemente y sobretodo, por un anuncio cuyo ritmo y estilo ha dado mucho de que hablar con su “¡Claro que sĂ, guapi!” a ritmo de reggaetĂłn que tanto ha pegado entre los usuarios españoles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.