
Disney rompió relaciones con el youtuber más famoso del mundo por sus comentarios nazis, Apple estableció una nueva marca para la empresa en el mercado bursátil, DuPont pagará una multa multimillonaria por contaminar el medio ambiente y más datos que debes saber.
El sector de servicios de digitales y las Tecnologías de la Información, generó ingresos de 3.8 billones de dólares en todo el mundo, según cálculos de CompTIA.
Un tema que sigue creciendo en los últimos meses y que ya puso en aprietos a dos gigantes digitales como Google y Facebook, las fake news, ya son tomadas en serio por gobiernos y grandes compañías.
Apple es la marca más valiosa del mundo según “The World’s Most Valuable Brands”, de la revista Forbes
Para las marcas, el conquistar la confianza y cariño de los consumidores, es una de las cualidades que muy pocas se pueden dar el lujo de presumir y gozar. Esto debido a que estas se han ganado con base en buenas acciones y un buen servicio reflejados en su trabajo por varios años.
El denunciante acusó a la firma estadounidense de haber provocado su divorcio debido a una falla de su aplicación.
El smartphone se ha convertido en un dispositivo indispensable para millones de personas en todo el mundo, tanto que se estima que para finales de 2017, más de un tercio de la población posee un dispositivo de estos, lo que quiere decir que habrá cerca de 2 mil 600 millones de usuarios, de acuerdo con datos proyectados en Statista.
WPP creó una nueva división de health & wellness, casi un centenar de compañías estadounidenses están en contra de las políticas antiinmigrantes del presidente Trump, México será la séptima economía del mundo en 2050 y más datos que debes saber este martes.
Decenas de gigantes tecnológicas estadounidense entre las que se encuentran Apple, Facebook, Microsoft o Google, acaban de presentar un escrito legal para oponerse al polémico decreto que prohíbe la entrada de inmigrantes y refugiados de siete países de mayoría musulmana firmado hace pocos días por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Empresas como Google, Apple y Facebook se mostraron en contra de las medidas tomadas por el presidente Donald Trump respecto el veto a migrantes de siete países
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.