
La app de mensajería Telegram, que se ha convertido en la alternativa a WhatsApp y Facebook Messenger, enfrenta momentos difíciles luego de que el gobierno ruso trata de bloquearla por no permitirle espiar lo que escriben los usuarios.
Cambios en la política de privacidad de Whatsapp permiten recuperar contenidos compartidos que habían sido borrados de los teléfonos.
Datos de Facebook refieren que durante diciembre de 2017, el número de usuarios activos de WhatsApp al mes fue de 1,500 millones de personas
Un tribunal ruso ordenó el bloqueo inmediato de Telegram. La app se había negado a dar acceso a los servicios estatales de seguridad de Putin.
WhatsApp anunció recientemente la incorporación de una nueva herramienta que permitiría a los usuarios agregar etiquetas a sus mensajes y chats.
Se estima que en México se registraron 789 mil 880 usuarios afectados por la filtración de Facebook y Cambridge Analytica, lo cual representa 0.9 por ciento del total de los usuarios que vieron comprometida su información
WhatsApp alcanzó una base de usuarios calculada en 1.3 millones de usuarios alrededor del mundo, hecho que suma a las grandes cifras que se dependen de las actividades diarias que acotenkciendentro de su plataforma.
El espionaje es un problema real y los primeros en verse afectados son los usuarios, ya que al utilizar plataformas digitales y tener cuentas en
Datos de WhatsApp revelan que al mes de julio del 2017, el número de usuarios activos era de mil 300 millones a nivel mundial.
Brian Acton, el cofundador de WhatsApp, aplicación que Mark Zuckerberg compró en 2014 por casi US$20 mil millones, insta a todos a eliminar su perfil de Facebook.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.