
En México, el 16 por ciento de los puestos en los consejos de dirección son ocupado por mujeres, mientras que el 84 por ciento de las gerencias las ocupan los hombres, lo cual resalta que aún se enaltece el liderazgo masculino, según Deloitte.
Una encuesta señala que cerca de un 40 por ciento de los consumidores mexicanos prefieren ofertas en sus paquetes doble y triple play.
La industria de los videojuegos es una de las que más expectativa puede generar en las audiencias, no es por nada que sea un mercado que podría representar hasta 84.1 mil millones de dólares para 2017, para llegar a los casi 90 mil millones de dólares en 2018, según estimaciones de PwC.
Adidas (México), Mitre (El Salvador), Nike (Curazao) y Romai (Jamaica) muestran una nutrida competencia en una cancha en la que dos marcas dominan.
El director general de J. Walter Thompson México, Rafael Martínez nos habla sobre creatividad, el entorno de la industria publicitaria y lo que se requiere para tener buenas ideas.
Las autoridades quieren evitar sanciones ante una “absurda” interpretación de convenios que regulan el comercio de este producto entre ambos países.
En el último Estudio Anual de Periódicos 2016, realizado por el Departamento de Investigación de Merca 2.0, se puntualizó que El Universal, Reforma, El Financiero, Milenio, El Economista, Excélsior y La Jornada son los diarios nacionales más leídos por el público.
Amazon registró un valor de marca de 98 mil 990 millones de dólares durante 2016, de acuerdo a estimados de Millward Brown
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que entre hombres y mujeres de México hay un 50 y 50 por ciento en el uso de tecnologías de la información, es decir, tecnología móvil, celular, planes tarifarios, entre otros.
Son pocos los hogares que tienen más de tres pantallas conectadas a un servicio de cable o televisión satelital.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.