
Este año, 53,1 millones de usuarios de internet estadounidenses accederán a sus cuentas de Twitter a través de los multiples dispostivos que existen, al menos de forma mensual, según los datos de eMarketer de este año. Esto equivale a casi tres de cada diez usuarios de redes sociales y apenas poco más del 20 por ciento de los usuarios de internet.
Los smartphones son dispositivos que han crecido enormemente en los últimos años, y tan sólo en México se reportaron más de 56 millones de teléfonos inteligentes en 2014, lo cual representa un crecimiento del 50 por ciento respecto a 2009 de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit. Sin embargo, el ritmo frenético que las marcas han adoptado con múltiples lanzamientos periódicos mientras que un par de marcas acaparan el mercado ha generado que productos defectuosos comiencen a llegar a las manos de los consumidores.
Los consumidores recurren cada vez en mayor medida a los dispositivos móviles para complementar sus comparas en retailers físicos, ya que gadgets como smartphones permiten verificar información, catálogos, direcciones, y demás información de interés para los consumidores antes de recurrir a una tienda física, donde en ocasiones llevan una idea clara de qué es lo que van a comprar.
Android, sistema operativo móvil propiedad de Google cuenta con una cuota de mercado del 62.67 por ciento, según cifras de StatCounter, sin embargo, ahora la empresa desea incursionar en el diseño de procesadores para smartphones, por lo cual buscan una alianza de forma similar al modelo de negocios planteado por Apple.
Las cifras son cada vez mayores. Y a pocos sorprenderá el conocer que Google es la principal compañía con un valor de 373.000 millones de dólares, ¿Pero quienes le siguen en esta productiva lista de empresas que no para de crecer y que aceptan nuevos protagonistas con frecuencia?
El servicio de correo electrónico de Google ha puesto en práctica un sistema de respuesta inteligente, opción que en los próximos días de esta semana estará disponible (solo en inglés por los momentos) para teléfonos con sistemas Android y iOS y que se llamará Smart Reply.
Con la salida de cada uno de los smartphones más esperados del mercado, los YouTubers y medios especializados inundan la red con decenas de pruebas distintas, por medio de las cuales se descubren elementos particulares y situaciones interesantes sobre cada uno de estos productos, como el hecho de que el iPhone 6s es resistente al agua y Apple nunca lo comentó, ni siquiera durante la presentación del mismo. Ahora, con la salida del nuevo teléfono Nexus de Google la polémica ha comenzado debido a la facilidad con la que es posible doblar el dispositivo.
En 2017, Google espera revolucionar los envíos a los consumidores a través del uso de aparatos no tripulados, también conocidos como drones. El objetivo, según David Vos, quien encabeza el Project Wing de Google, es tener el negocio comercial en marcha en 2017.
Google abandonó sus planes para abrir su primera tienda de retail en Nueva York, no sin antes gastar 6 millones de dólares en la remodelación de su local en el barrio de SoHo.
Google logró un crecimiento del 15 por ciento a finales de 2014 gracias a la publicidad, sin embargo, su crecimiento se ha visto por debajo de lo proyectado debido al creciente uso de dispositivos móviles, donde los espacios publicitarios tienden a ser más económicos para los anunciantes respecto a las plataformas de escritorio, con lo cual, la futura fusión entre Chrome OS y Android podría colaborar en el crecimiento de Google como proveedor de sistemas operativos para computadoras gracias a la popularidad de Android.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.