
PowerbyProxi. Así se llama la compañía que Apple acaba de adquirir y en la Samsung había invertido US$ 4 millones. De origen neozelandés, se especializa en el desarrollo de la carga inalámbrica de dispositivos.
Ante los rumores recientes difundidos por KGI Securities, quien refería que podría Apple podría tener un suministro limitado de iPhones, lo cual podría ocasionar escasez, aunado a los últimos lanzamientos de Google y Huawei, cuyo target es el mismo que la compañía oriunda de Cupertino, California, la empresa de Tim Cook parece querer acallar los rumores asegurando que “habrá suficientes iPhones X”, pero las pruebas parecen indicar lo contrario.
La magistrada Lucy Koh hizo pública la orden 10 meses después de que el Tribunal Supremo decidiera una cifra de 399 millones de dólares contra Samsung.
Junto con Steve Jobs, Steve Wozniak, fue el cofundador de Apple y además de ser conferencista por todo el mundo, se ha distinguido por ser el entusiasta más grande de la compañía y de todos los productos que tengan que ver con la empresa que co-fundó.
Tiene poco más de mes y medio en el mercado y el iPhone 8 no de deja de estar bao el escrutinio público. Si bien es cierto que no despertó tanta euforia el día que salió al mercado al registrarse filas considerablemente más cortas, no podemos decir -pero ni por mucho- que el dispositivo sea un fracaso.
No es tan extraño que demanden a Apple, pero si lo es que lo hagan por el uso de una marca ya existente y que incluso está disponible en su App Store, tal es el caso de Animoji.
En lo que se entiende como una jugada para impulsar las ventas del iPhone 8, Apple discontinuó uno de sus iPhone más potentes.
Pese a que las ventas del iPhone 8 y 8 Plus no generaron tanto interés en el público, Apple continúa siendo la compañía con más valor de mercado, superior a los 800 mil millones de dólares, y se prevé que con sus nuevos lanzamientos venda 241 millones de iPhones en 2018, lo cual la convierte en una marca sumamente atractiva para los jóvenes.
Los problemas dejan de surgir para Apple, y esta vez no hablamos de lo que presentó Huawei con su Mate10 o la pobre respuesta que tuvo el iPhone 8 y 8 Plus el día que salió al mercado, ahora nuevamente surge otro reporte sobre el iPhone X, será más difícil conseguir de comprar que un SNES Classic de Nintendo.
Los showroom son espacios de exposición que permiten a los consumidores tener una experiencia más cercana e interactiva con los productos, en los últimos años se ha vuelto común escuchar que grandes marcas tecnológicas apuestan por este tipo de establecimientos, pero Samsung parece que quiere llevar a un siguiente nivel este concepto.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.